banner
Muñoz López, Pabel.

De abril a diciembre : el recurrente simulacro de la reforma política. Pabel Muñoz López - Quito-EC : FLACSO, 2006. - páginas 9-15 - Irregular - no. 24 (Ene. 2006) - Íconos. Revista de Ciencias Sociales ; no. 24 1390-1249 . - Ecuador . Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales. .

Las ´promesas de refundación del país, luego de la caída de Gutiérrez, se han plasmado en una estrategia confusa y zigzagueante, Los fallidos intentos por llevar adelante una reforma política muestran, una vez mas, que este tema no pasa de ser mas que un simulacro, un "mito", que permite a los gobernantes mantener intacto el sistema político ecuatoriano. Estos meses de nuevo gobierno muestran que el discurso de la "ingobernabilidad" en el país ubica el problema en el objeto de gobierno más no en el sujeto que gobierna: han mostrado que el desgobierno es una estrategia en la que se administra pero no se gobierna. Así, el simulacro de la reforma política le ha permitido al régimen, por una lado, ganar algo de credibilidad y adhesiones ciudadanas, pero al mismo tiempo, mantener intacto el sistema, pues, las reformas de las que se había, si bien son importantes para la democracia procedimental, dejan sin modificar los verdaderos pilares sobre los que se asienta nuestra democracia: el patrimonialismo, el prebendalismo y el corporativismo. A pesar de todo, urge una reforma política que busque radicalizar la democracia social, política y económica, que discuta sobre formas alternativas de régimen político, que modifique profundamente la estructura del estado y que ataque la representación política tradicional.

REFORMA POLITICA ASAMBLEA CONSTITUYENTE POLITICA

MUSEO NACIONAL DE ETNOGRAFÍA Y FOLKLORE        
La Paz N° 916 Calle Ingavi (591-2) 2408640- 2406030 Fax (591-2) 2406642
E-mail: musef@musef.org.bo   Casilla postal 5817   www.musef.org.bo
Sucre 74 calle España (591-4) 6455293
Pie de página
© Copyright 2023 · MUSEF