banner
Korpisaari, Antti.

Los depósitos de ofrendas tiwanakotas de la isla ParitÍ, lago Titicaca, Bolivia: Tiwanaku deposits of offerings on the island of Pariti, lake Titicaca, Bolivia. Antti Korpisaari - Arica - CL : Universidad de Tarapacá, 2012. - páginas 247-267 : ilustraciones en blanco y negro - Semestral - vol. 44, n. 2(Abr/Jun. 2012) - Chungara. Revista de Antropología Chilena; Vol. 44, n. 2 .

Desde 1998, un equipo arqueológico finlandés-boliviano viene realizando excavaciones en el cantón Cascachi (Provincia Los Andes, Departamento de La Paz). En este artículo discutimos los resultados de nuestras investigaciones en la Isla de Pariti, realizadas los años 2004-2006. Nos concentramos en la descripción y el análisis del material cultural recuperado en dos bolsones llenos de cerámica tiwanakota quebrada intencionalmente, datados en la segunda mitad del siglo X d.C. Estos bolsones -llamados rasgos 1 y 2-contenian tiestos pertenecientes a por lo menos 432 vasijas, la mayoría de la cuales pudimos reconstruir en mayor o menor medida. La colección resultante incluye 56 kerus, 67 ch´alladores, 43 tazones, 82 escudillas, 26 botellones, 24 fuentes con pedestal, 7 wako retratos, 7 tinajas y 6 sahumadores, es decir, formas típicas tiwanakotas. Sin embargo, hay también una cantidad alta de vasijas de formas inéditas en la bibliografía arqueológica y/o poco conocidas, como las 45 denominadas vasijas "arriñonadas". La colección de Parití forma parte de una de las muestras más importantes de cerámica tiwanakota tardía en los Andes Sur Centrales y ofrece muchos datos nuevos para el mejor entendimiento del fenómeno Tiwanaku.


Español.


ARQUEOLOGIA
ALFARERIA
CERAMICA

MUSEO NACIONAL DE ETNOGRAFÍA Y FOLKLORE        
La Paz N° 916 Calle Ingavi (591-2) 2408640- 2406030 Fax (591-2) 2406642
E-mail: musef@musef.org.bo   Casilla postal 5817   www.musef.org.bo
Sucre 74 calle España (591-4) 6455293
Pie de página
© Copyright 2023 · MUSEF