banner
Castro, Victoria.

Una mirada antropológica al devenir minero de Taltal y Paposo: An anthropological view of the historical mining process of Taltal and Paposo. Victoria Castro - Arica - CL : Universidad de Tarapacá, 2012. - páginas 401-417 : il. - Semestral - vol. 44, n. 3(Jul/Sep. 2012) - Chungara. Revista de Antropología Chilena; Vol. 44, n. 3 .

Presentamos los resultado de un estudio realizado sobre diversas clases de documentos, con el fin de dar a conocer la relación entre la minería y el devenir histórico-social del área de Taltal-Paposo en la costa desértica del norte grande de Chile, desde la prehistoria a nuestros días. Para su documentación, se trabajó en el Archivo Nacional de Chile, se recurrió a impresos de los siglos XIX, XX y XXI y se analizó material arqueológico y etnográfico que se ha obtenido en la localidad, a fin de mostrar las continuidades y cambios socioculturales producto del desarrollo minero en este territorio. Se ofrece este aporte desde un enfoque antropológico, que pretende un diálogo amplio transdisciplinar.


Español.


MINERIA
MINAS
ANTROPOLOGIA

MUSEO NACIONAL DE ETNOGRAFÍA Y FOLKLORE        
La Paz N° 916 Calle Ingavi (591-2) 2408640- 2406030 Fax (591-2) 2406642
E-mail: musef@musef.org.bo   Casilla postal 5817   www.musef.org.bo
Sucre 74 calle España (591-4) 6455293
Pie de página
© Copyright 2023 · MUSEF