banner
Montenegro, Mónica.

Arqueología en la escuela: experiencias en el sector septentrional del noroeste argentino. Archaeology at school: experiences in the septentrional section of northwestern Argentina. Mónica Montenegro - Arica - CL : Universidad de Tarapacá, 2012. - páginas 487-498 : ilustraciones en blanco y negro - Semestral - vol. 44, n. 3(Jul/Sep. 2012) - Chungara. Revista de Antropología Chilena; Vol. 44, n. 3 .

En este trabajo se presenta una experiencia de arqueología pública desarrollada en la provincia de Jujuy, República Argentina. Me interesa compartir representaciones de la comunidad educativa acerca del patrimonio arqueológico local, en un contexto globalizado. Para ello, analizo las configuraciones del pasado y del patrimonio local que se producen en el ámbito escolar, en un marco de emergencia de identidades étnicas. A partir de talleres de expresión artística desarrollados en escuelas primarias, estudio cómo los actores educativos van dando sentido a sus prácticas discursivas. Finalmente, reflexiono acerca de la construcción de conocimientos desde nuevos espacios de de-colonización del saber, considerando a la arqueología pública como marco disciplinar de intervención social en espacios educativos, que promueve la multivocalidad.


Español.


ARQUEOLOGIA
PATRIMONIO

MUSEO NACIONAL DE ETNOGRAFÍA Y FOLKLORE        
La Paz N° 916 Calle Ingavi (591-2) 2408640- 2406030 Fax (591-2) 2406642
E-mail: musef@musef.org.bo   Casilla postal 5817   www.musef.org.bo
Sucre 74 calle España (591-4) 6455293
Pie de página
© Copyright 2023 · MUSEF