banner
Dávalos Lara Claudia

Pueblos Indígenas en marcha. Demandas y logros de las nueve marchas. - Cobija Universidad Amazónica de Pando F. PIEB 2013 - 72 páginas Tablas, mapas 23*15 centímetros - Investigaciones Regionales Pando .

El trabajo que tenemos en nuestras manos es una muestra valiente del tránsito entre paradigmas que marca nuestro tiempo: mecanicismo versus complejidad; antropocentrismo versus biocentrismo; capitalismo versus solidaridad. Trata de la reconfiguración de los Yaminahua y Machineri en los nuevos espacios políticos de Pando y su rearticulación en los niveles de participación y representación municipal, departamental y nacional. Este último como aplicación de la nueva Constitución en el ámbito que les compete, y los otros en lo local como la readecuación de sus formas y espacios tradicionales de organización para inmiscuirse en las relaciones de poder de su municipio y su departamento, haciendo énfasis en el nuevo sentimiento de propiedad de sus espacios administrativos.

POBLACIÓN INDÍGENA PUEBLO YAMINAHUA PUEBLO MACHINERI IDENTIDAD CULTURAL PARTICIPACION POLÍTICA PARTICIPACIÓN SOCIAL MOVIMIENTO INDÍGENA

302.14

MUSEO NACIONAL DE ETNOGRAFÍA Y FOLKLORE        
La Paz N° 916 Calle Ingavi (591-2) 2408640- 2406030 Fax (591-2) 2406642
E-mail: musef@musef.org.bo   Casilla postal 5817   www.musef.org.bo
Sucre 74 calle España (591-4) 6455293
Pie de página
© Copyright 2023 · MUSEF