banner
Jennings, Justin.

Reevaluando el horizonte medio en Arequipa. Justin Jennings - Lima-PE : Pontificia Universidad Católica del Perú, 2012. - páginas 165-187 : Ilustraciones a colores - Anual - no. 16(2012) - Boletín de Arqueología PUCP ; no. 16 . - Perú. Pontificia Universidad Católica del Perú. .

El departamento de Arequipa es generalmente conocido como la frontera sur del Imperio wari. Este capítulo cuestiona la evidencia sobre la conquista y el control Wari en la región por falta de evidencia de economía extractiva o centros administrativos del Estado. Sostengo que las reacciones a la urbanización y colonización Huari son mejores explicaciones para los extensos cambios sociales y la influencia del estilo Wari que ocurrió en Arequipa. La invasión al valle de Nazca por parte del Estado wari desestabilizo la región a comienzos del Horizonte Medio, y estimularon el crecimiento de las élites de la costa de Arequipa que legitimaron sus posiciones de situación precaria a través de violencia, comercio a larga distancia, y adhesión a una idelogía Wari/Nasca/Acari hibrida.


Español.


CAMBIOS SOCIALES
CULTURA WARI
CULTURAS PREHISPANICAS
WARI

ARQUEOLOGIA

MUSEO NACIONAL DE ETNOGRAFÍA Y FOLKLORE        
La Paz N° 916 Calle Ingavi (591-2) 2408640- 2406030 Fax (591-2) 2406642
E-mail: musef@musef.org.bo   Casilla postal 5817   www.musef.org.bo
Sucre 74 calle España (591-4) 6455293
Pie de página
© Copyright 2023 · MUSEF