banner
Constenla Umaña, Adolfo. Academía Costarricense de la Lengua. San Isidoro de Vázquez de Coronado, Costa Rica

Efectos de la convivencia del castellano y las lenguas indígenas en Área Colombiano-Centroamericana (Baja Centroamérica) - La Paz-BO: IBLEL, 2009. - p.32-49 - Irregular - Año VII, no. 7 (2007) - Lexi Lexe. Revista : no. 7 . - Instituto Boliviano de Lexicografía y otros Estudios Lingüísticos .

Artículo dentro de Estudios

Contiene: 0. El Área Colombiano- Centroamericano.- Agrupaciones genealógicas representadas en el Área Colombiano- Centroamericano estimación del número de lenguas habladas a comienzos del siglo XVI.- 2. Lenguas favorecidas por la estructura de poder precolombina.- 3. Distintas etapas de la convivencia: 3.1. Siglos XVI Y XVII: Ocupaciones de los territorios; 3.2. Siglos XVII, XIX: Aislamiento de los indígenas no sometidos en regiones de refugio; 3.3. Siglo XX: Desaparición de las regiones de refugio.- 4. Efectos de la convivencia en las lenguas como tales.- Efectos de la convivencia en materia de conservación de las lenguas y de sus territorios.- 6. Conclusiones.- Bibliografía.



LINGÜÍSTICA LENGUAS BILINGÜÍSMO

MUSEO NACIONAL DE ETNOGRAFÍA Y FOLKLORE        
La Paz N° 916 Calle Ingavi (591-2) 2408640- 2406030 Fax (591-2) 2406642
E-mail: musef@musef.org.bo   Casilla postal 5817   www.musef.org.bo
Sucre 74 calle España (591-4) 6455293
Pie de página
© Copyright 2023 · MUSEF