banner
Verdaderos morenos de Derecho (Renovado) - La Paz UMSA 2011 - 66 p. : il. ; 28 cm.

Impreso Documento preliminar no concluido.

Contenido: Introducción -- Objetivos -- Justificación -- Importancia -- metodología -- Estructuración -- Desarrollo -- CAP. I.- Antecedentes históricos -- Lugar de origén -- CAP. II.- La Morenada -- Significado de la danza -- Vestimenta y máscara -- Significado del traje de moreno -- Las plumas -- La matraca -- Figuras simbólicas de las matracas -- Personajes -- Música -- pasos -- El bordado -- CAP. III.- Morenada y las fiestas folkloricas -- Fiesta del gran Poder -- Carnaval de Oruro -- Entrada Universitaria -- Conjuntos más representativos de la morenada -- Modenada intocables -- Unión de bordadores del gran poder, amaba -- Morenada Eloy Salmón -- Morenada siempre vacunos -- Morenada zona Norte -- Morenada Central Oruro -- Morenada mejillones -- Morenos de la COMIBOL -- Morenada ENAF -- Conclusiones

El presente trabajo de investigación se adentra a lo más profundo de la danza de la morenada, revalorizando la cultura de la morenada detallando su historia, su importancia, su significado. Esta monografía fue presentada en ocasión de la Entrada Universitaria UMSA 2011.


Español.


ARTES

DANZAS FOLKLORICAS MORENADA MORENOS ENTRADA UNIVERSITARIA MATRACA VESTIMENTA MUSICA

793.31

MUSEO NACIONAL DE ETNOGRAFÍA Y FOLKLORE        
La Paz N° 916 Calle Ingavi (591-2) 2408640- 2406030 Fax (591-2) 2406642
E-mail: musef@musef.org.bo   Casilla postal 5817   www.musef.org.bo
Sucre 74 calle España (591-4) 6455293
Pie de página
© Copyright 2023 · MUSEF