banner
El vigilante del bosque : "La danza del machetero". - La Paz UMSA 2011 - 23 p. : il. ; 28 cm.

Impreso

Contenido: Introducción -- Marco teórico -- Los Macheteros -- Instrumentos -- Un reordenamiento natural -- Conclusiones.

El presente trabajo de investigación es un enfoque a las danzas y la música del gran Moxos. Es una danza de tipo ritual que se practica en el Beni, se trata de una representación basada en la autoridad ancestral y que simboliza el orden estructural pre-establecido, tiene una relación directa con los modos de producción de la amazonia y de la etnia Moxos. Se hace un análisis de las danzas y la música a partir de un proceso de organización regional, basado en una organología trivial que se desarrolla en relación a los procesos de producción y que giran alrededor de dos grandes ciclos climáticos anuales: época de lluvias profusas y época seca.


Español

MACHETERO CULTURA MOJEÑA MUSICA

793.31

MUSEO NACIONAL DE ETNOGRAFÍA Y FOLKLORE        
La Paz N° 916 Calle Ingavi (591-2) 2408640- 2406030 Fax (591-2) 2406642
E-mail: musef@musef.org.bo   Casilla postal 5817   www.musef.org.bo
Sucre 74 calle España (591-4) 6455293
Pie de página
© Copyright 2023 · MUSEF