banner
Llamerada San Andrés. - La Paz UMSA 2011 - 19 p. : il. ; 28 cm.

Impreso

Contenido: Presentación -- Justificación -- Objetivos -- Metodología -- Marco teórico -- Importancia de la danza de la llamerada -- El rodeo andino -- Postillones y arrieros -- El enfloramiento de Nor Lipez -- Vida diaria y ceremonía -- Participación de la mujer -- Sobre la vestimenta de la danza -- La múisca -- Historia de la fraternidad de la Llamerada San Andrés -- La fundación -- Entrada Universitaria -- Participación en festividades populares -- Participación internacional - Premios -- Actual Directiva -- Conclusiones.

Monografia presentada por integrantes de la fraternidad Llamerada San Andrés, la danz de la llamerada es una danza folklórica que es bailda en las entradas folklóricas tanto urbanas y rurales, la danza trata de mantener las tradiciones, en especial en cuanto a su vestimenta y la coreografía, su vestimenta sintetiza la región andina, su coreografría representa actividades de los llameros, la alegria incansable de su música. Su interpretación simplifica la identidad aymara difundida en la vida de un pueblo amante de su identidad.


Español

LLAMERADA LLAMERO VESTIMENTA COREOGRAFIA MUSICA

793.31

MUSEO NACIONAL DE ETNOGRAFÍA Y FOLKLORE        
La Paz N° 916 Calle Ingavi (591-2) 2408640- 2406030 Fax (591-2) 2406642
E-mail: musef@musef.org.bo   Casilla postal 5817   www.musef.org.bo
Sucre 74 calle España (591-4) 6455293
Pie de página
© Copyright 2023 · MUSEF