banner
Lista de participantes al seminario sobre etnodesarrollo y etnocidio en América Latina - San José de Costa Rica s.e. 1981. - 9 p. ; 32 cm.

Mecanografiado.

Contiene: Resumen de Ponencias y discusiones de: Marie Chantal Barre sobre: "Políticas indígenas y reivindicaciones indias en América Latina 1940-1980" -- De Mario Ibarra: "Organismos internacionales: instrumentos internacionales relativos a las poblaciones indígenas" -- De guillermo Bonfil Batalla: "El etnodesarrollo: sus premisas jurídicas, políticas y de organización" -- De Stefano Varese: "Límites y posibilidades del desarrollo de las etnias indias en el marco del estado nacional" -- De Salomon Nahmad: "Indoamérica y educación ¿Etnocidio o etnodesarrollo?" -- De Nemesio Rodriguez: "La fragmentación linguística: prolongación de la fragmentación colonial" -- De Francoise Fonval: "los problemas de etnodesarrollo de una población india de América del Sur" -- De Manuel Ortega Hegg: La problemática étnica en Nicaragua -- El caso de los Bribris, indios Talamanqueños, Costa Rica -- Discusión de los tres casos presentados -- Presentación de la Asociación Indígena de Costa Rica (AICR): Donald Rojas -- Resumen del documento de Leonel Durán: "El etnodesarrollo y la promoción cultural en México" -- Resumen de la ponencia de Edgar Londoño Montoya: " el etnodesarrollo y el problema de la información en el Cauca Colombia" .

El presente documento es el informe de la Reunión de expertos sobre etnodesarrollo y etnocidio en América Latina organizado por la UNESCO con la colaboración de la FLACSO realizada en San José de Costa Rica entre el 7-11 de diciembre de 1981.


Español


CIENCIAS SOCIALES

ETNODESARROLLO ETNOCIDIO REUNIONES DIRECTORIOS

305.8

MUSEO NACIONAL DE ETNOGRAFÍA Y FOLKLORE        
La Paz N° 916 Calle Ingavi (591-2) 2408640- 2406030 Fax (591-2) 2406642
E-mail: musef@musef.org.bo   Casilla postal 5817   www.musef.org.bo
Sucre 74 calle España (591-4) 6455293
Pie de página
© Copyright 2023 · MUSEF