banner
Silva, María de Fátima Matos de

Valorización de los poblados fortificados de la edad del hierro (noroeste de la península ibérica) y el turismo arqueológico. María de Fátima Matos de Silva - Santiago-CL : Centro Nacional de Conservación y Restauración, 2015. - páginas 23-41: ilustraciones a colores - Anual - no.20 (2015) - Conserva. Revista de Conservación, Restauración y Patrimonio No.20 . - Centro Nacional de Conservación y Restauración. .

Se presentan algunas consideraciones acerca de conceptos, legislación e historial de valorización del patrimonio arqueológico de los poblados fortificados de la cultura castreña de le Edad de Hierro, situados en el noroeste de la península ibérica (norte de Portugal y Galicia). Se incluyen además algunas ideas y reflexiones relativas a aquellos aspectos que se estiman relevantes a la hora de elaborar proyectos de puesta en valor en este tipo de patrimonio, en vista de su sustentabilidad y capacidad de interesar al publico general y al turista cultural o arqueológico. Por último, en un intento de traer su historia hasta nuestros días, se hace referencia brevemente a los resultados obtenidos en los proyectos de rehabilitación de los poblados fortificados de la Edad del Hierro que se encuentran emplazados en la ciencia superior del río Coura.

0717-3539


ARQUEOLOGIA
GEOGRAFIA HISTÓRICA

MUSEO NACIONAL DE ETNOGRAFÍA Y FOLKLORE        
La Paz N° 916 Calle Ingavi (591-2) 2408640- 2406030 Fax (591-2) 2406642
E-mail: musef@musef.org.bo   Casilla postal 5817   www.musef.org.bo
Sucre 74 calle España (591-4) 6455293
Pie de página
© Copyright 2023 · MUSEF