banner
Apapz Apaza, Ignacio

Patrimonio lingüístico y obras maestras en el pensamiento de los pueblos indígenas Ignacio Apaza Apaza - Pp. 359-372

Resumen.
Introducción.
1. Patrimonio cultural tangible e intangible
2. Patrimonio oral e intangible de la humanidad.
3. Causas y factores de desaparición del patrimonio lingüístico.
4. La lengua aymara como instrumento de comunicación y de construcción cultural.
4.1 Educación en Bolivia y el patrimonio cultural.
4.2 La descolonización lingüística como recuperación del patrimonio intangible.
5.Descolonizar la educación y desarrollar las lenguas indígenas.
5.1 La Ley Avelino Siñani - Elizardo Pérez.
5.2 La descolonización lingüística.
Conclusiones generales.
Bibliografía.

LENGUAS INDÍGENAS AYMARA PATRIMONIO LINGÜÍSTICO

MUSEO NACIONAL DE ETNOGRAFÍA Y FOLKLORE        
La Paz N° 916 Calle Ingavi (591-2) 2408640- 2406030 Fax (591-2) 2406642
E-mail: musef@musef.org.bo   Casilla postal 5817   www.musef.org.bo
Sucre 74 calle España (591-4) 6455293
Pie de página
© Copyright 2023 · MUSEF