banner
Gundermann, Hans

Relaciones sociales y etnicidad en el espacio aymara chileno. Hans Gundermann - Arica-CL : Universidad de Tarapacá, 2014. - páginas 397-421: ilustraciones en blanco y negro. - Trimestral - vol. 46, n. 3(Jul-Sep 2014) - Chungara. Revista de Antropología Chilena; Vol. 46, n. 3 . - Chile. Universidad de Tarapacá . .

Presentamos en este trabajo un estudio de la relaciones interétnicas, entendidas como tipos específicos de relación social en que los sujetos interactuantes participan de inscripciones sociales y posicionamientos de etnicidad. Privilegiamos en el análisis a los actores sociales, su subjetividad y las prácticas que despliegan en los espacios de vinculación interétnica. Todo ello en sistemas sociales en que se estructuran las relaciones de interetnicidad y tienen lugar procesos históricos de conformación y cambio de esos vínculos. El caso aymara chileno analizado corresponde a una realidad de conformación reciente de relaciones interétnicas, sobre la base de un sistema de alteralidades e identificaciones previas en que convergen una historia colonial y la construcción moderna de ciudadanía.

AYMARAS CHILENOS ETNICIDAD IDENTIDAD SOCIOLOGIA

MUSEO NACIONAL DE ETNOGRAFÍA Y FOLKLORE        
La Paz N° 916 Calle Ingavi (591-2) 2408640- 2406030 Fax (591-2) 2406642
E-mail: musef@musef.org.bo   Casilla postal 5817   www.musef.org.bo
Sucre 74 calle España (591-4) 6455293
Pie de página
© Copyright 2023 · MUSEF