banner
Ramírez Beltrán, Rafael Tonatiuh

El cine de ficción y documental como expresión artística y sus potencialidades para la educación ambiental. Rafael Tonatiuh Ramírez Beltrán - México-MX : Centro de Cooperación Regional para la Educación de Adultos en América Latina y El Caribe, 2013. - páginas 24-30; ilustraciones en blanco y negro. - n. 34 (2013) - Decisio. Saberes para la acción en educación de adultos; n. 34 . - Centro de Cooperación Regional para la Educación de Adultos en América Latina y El Caribe .

El artículo presenta dos estrategias para trabajar el cine de ficción y documental como herramienta que fortalezca a la educación ambiental. Partimos de definir lo que ha asado con la incorporación de contenidos y temáticas ambientales a las narrativas cinematográficas , y cómo éstas se pueden aprovechar en la educación ambiental. Enunciamos dos estrategias en forma general: la primera, parte de definir categorías que focalicen el tema ambiental a seguir, y la segunda es una propuesta de construcción de casos específicos de situaciones críticas ambientales con ayuda de la narrativa cinematográfica.

EDUCACION AMBIENTAL MEDIO AMBIENTE

MUSEO NACIONAL DE ETNOGRAFÍA Y FOLKLORE        
La Paz N° 916 Calle Ingavi (591-2) 2408640- 2406030 Fax (591-2) 2406642
E-mail: musef@musef.org.bo   Casilla postal 5817   www.musef.org.bo
Sucre 74 calle España (591-4) 6455293
Pie de página
© Copyright 2023 · MUSEF