banner
Viegas Aldrovandi, Cibele Elisa

A monumentalidade discursiva no budismo indo-nepalés: uma estratigrafia das fontes escritas e iconográficas presentes no Gunakaranvyuhasutra. Cibele Elisa Viegas Aldrovandi - Brasil - BL : Muse de Arqueología e Etnología, 2012. - páginas 3-30: ilustraciones en blanco y negro. - Anual - no. 22 (2012) - Revista Do Museu de Arqueología e Etnología; no. 22 . - Museu de Arqueología e Etnología. .

Este artículo presenta los resultados del primer año de investigación sobre un manuscrito sánscrito budista que contiene el Gunakarandavyuhasutra. Este sutra, de origen indo-nepalés, ha sido investigado desde un enfoque interdisciplinario, reuniendo áreas afines y basado en los fundamentos teórico-metodológicos de la lingüística, la ecuología y la historia del arte. La investigación se centra en el análisis de la estratigrafía de las fuentes escritas e iconográficas asociadas a la obra, con el fin de comprender las estrategias sociorreligiosas que permearon su génesis narrativa en el nuevo siglo. Los resultados apuntan a una monumentalización del sutra mahayana original que, al ser reelaborado en el contexto del budismo esotérico nepalés, adquirió una trascendencia narrativa que lo transformó en un mandala textual, dimensión formal directamente asociada a estos esquemas geométricos sagrados que impregnan el Paisaje cultural nepalí.


BUDISMO INDIA NEPAL ICONOGRAFIA

MUSEO NACIONAL DE ETNOGRAFÍA Y FOLKLORE        
La Paz N° 916 Calle Ingavi (591-2) 2408640- 2406030 Fax (591-2) 2406642
E-mail: musef@musef.org.bo   Casilla postal 5817   www.musef.org.bo
Sucre 74 calle España (591-4) 6455293
Pie de página
© Copyright 2023 · MUSEF