banner
Manual de capacitación para autoridades judiciales. Ministerio de Justicia. Viceministerio de Justicia Indígena Originario Campesina - La Paz - BO: ABBASE, 2015. - 102 páginas: ilustraciones, 26.5x18 centímetros.

1. Las naciones y pueblos indígena originario campesinos en el nuevo modelo de estado plurinacional con pluralismo jurídico.
2. ¿Qué es la justicia indígena originario campesina?
3. Del monismo jurídico al pluralismo jurídico.
4. Acceso a la justicia.
5. Normas internacionales.
6. Legislación comparada de otros países andinos con relación a Bolivia.
7. Interlegalidad e i ntercultu ralidad jurídica.
8. Antropología y psicología del derecho.
9. Conociendo el sistema de justicia indígena originario campesina.
10. La justicia indígena originario campesina, como respuesta al acceso a la justicia.
11. Limitaciones de la justicia indígena originario campesina.
12. Jurisdicción indígena originario campesina desde la perspectiva de los derechos humanos.
13. Jurisprudencia sobre derecho indígena y coordinación.
14. La legislación comparada sobre la coordinación entre la justicia ordinaria y la justicia indígena originario campesina.

ACCESO A LA JUSTICIA PLURALISMO JURÍDICO DERECHOS HUMANOS

MUSEO NACIONAL DE ETNOGRAFÍA Y FOLKLORE        
La Paz N° 916 Calle Ingavi (591-2) 2408640- 2406030 Fax (591-2) 2406642
E-mail: musef@musef.org.bo   Casilla postal 5817   www.musef.org.bo
Sucre 74 calle España (591-4) 6455293
Pie de página
© Copyright 2023 · MUSEF