banner
Ortiz Surco, Jorge.

Diferencia social a atraves del desarrollo del comercio y el transporte en puerto Acosta. - La Paz Bolivia : Universidad Mayor de San Andres, 2004. - 105 p. ; il. 29 cm.

Fotocopia. Anillado.

Marco Teorico y Metodologico -- Planteamiento del Problema -- Objetivos -- Objetivos Generales -- Objetivos Especificos -- Marco Teorico -- Hipotesis -- Objeto de Estudio -- Delimitacion del Area de Estudio -- Delimitacion Temporal -- Delimitacion Espacial -- Criterios de Seleccion de la Muestra -- Tecnicas de Investigacion -- La Observacion -- La Entrevista -- Historia Oral -- Fuente Documental -- Ubicacion del Espacio Fisico-natural, y distribucion de Recursos Distribucion de la Poblacion actual -- Dinamica Poblacional -- Tasa de Natalidad y Mortalidad -- Migracion -- Idioma -- Breve Reseña Historica de Puerto Acosta -- Epoca Pre Hispanica -- Epoca Colonial -- Epoca Republicana -- La Revolucion Nacional de 1952 -- Surgimiento y Consolidacion de los Comerciantes y Transportistas en Puerto Acosta -- Periodo de la Oligarquia Comercial -- Periodo del Libre Mercado -- Transporte y Comercio a Traves de los Burros -- Establecimiento formal del Transporte Camionero -- Monopolio del Comercio y del Transporte Local -- Fusion del Transporte con el Comercio -- Las Estrategias de la Acumulacion de Capital -- El Comercio de la Lana de Vicuña -- Comercio de Productos de Consumo Familiar -- El Cafe -- Carne de Cordero -- El trafico de Huevo -- Comercio de la lana de Alpaca -- Comercio de la Coca -- Contrabando de Abarrotes y otras Mercancias -- Trafico de sustancias iIicitas -- Transporte -- El comercio de Alcohol -- Comercio de Ganado -- Comercio de Quinina -- Refuncionalizacion de la Reciprocidad Andina -- Las Redes Sociales en las Ferias y Mercados -- Formacion y Consolidacion de la Diferenciacion Social -- La Contruccion local de Nuevas Identidades de Clase -- Diferenciacion social y Acumulacion de Capital -- Transportistas y Comerciantes Fusionados -- Transportistas -- Comerciantes -- Campesinos -- Asalariados --Otros -- Relacion de Explotacion de la Fuerza de Trabajo -- Primero -- Segundo -- Tercero -- Formas de Comportamiento Social al interior de la Poblacion -- Conclusiones


Español.

303.32

MUSEO NACIONAL DE ETNOGRAFÍA Y FOLKLORE        
La Paz N° 916 Calle Ingavi (591-2) 2408640- 2406030 Fax (591-2) 2406642
E-mail: musef@musef.org.bo   Casilla postal 5817   www.musef.org.bo
Sucre 74 calle España (591-4) 6455293
Pie de página
© Copyright 2023 · MUSEF