banner
Salluco Sirpa, Teodoro

La construcción del Ferrocarril Ramal de Corocoro (1912 - 1913) : The construction of the Railway-Ramal Corocoro (1912 - 1913). Teodoro Salluco Sirpa - La Paz-BO: BAHALP, 2016. - paginas 44-56: Ilustración colores. - Bimestral - Año 15 vol.10, no.47 (Diciembre de 2016) - Fuentes. Revista de la Biblioteca y Archivo Histórico de la Asamblea Legislativa Plurinacional ; vol.10, no.47 . - Bolivia. Viceministerio del Estado Plurinacional .

El presente artículo aborda un estudio particular sobre la construcción del ferrocarril Ramal de Corocoro. Este ferrocarril, de una extensión lineal de más de 8 kilómetros, fue ejecutado por el Estado boliviano a través de una oficina de Sección de ferrocarriles, y se asignó un presupuesto total de £ 31.812. Con este fondo, se inició el desempeño del Ramal para lo que se utilizó una fuerte cantidad de trabajadores indígenas procedentes de la provincia de Pacajes (La Paz), quienes laboraban por grupos de no más de 50 personas, controlados por un capataz. Dichos trabajadores se ocuparon de diversas actividades como: remover la tierra, construcción de terraplenes, abrir cerros rocosos, entre otros. La obra tuvo un costo total de £ 35.130, en Bs. 421.560, suma que dividida en las actividades y materiales resultó ser la más económica en comparación con otros ferrocarriles del país. This article addresses a particular study on the construction of the railway branch of Corocoro. This railway, a linear extension of over 8 kilometers, was executed by the Bolivian State through a railway section office, and a total budget of £ 31,812 was allocated. With this background, the performance of Ramal for what a strong number of indigenous workers from the province of Pacajes (La Paz), who toiled for groups of no more than 50 people, controlled by a foreman was used began. These workers dealt with various activities such as soil removal, construction of embankments, open rocky hills, among others. The work had a total cost of £ 35,130 Bs. 421,560, a sum that divided into activities and materials turned out to be the most economical compared to other railways.


HISTORIA

CONSTRUCCIÓN DEL FERROCARRIL-RAMAL POLÍTICA LIBERAL PRESTACIÓN VIAL REALIZACIÓN DE TERRAPLENES COSTOS ECONÓMICOS

MUSEO NACIONAL DE ETNOGRAFÍA Y FOLKLORE        
La Paz N° 916 Calle Ingavi (591-2) 2408640- 2406030 Fax (591-2) 2406642
E-mail: musef@musef.org.bo   Casilla postal 5817   www.musef.org.bo
Sucre 74 calle España (591-4) 6455293
Pie de página
© Copyright 2023 · MUSEF