banner
Martínez, José Luis

Poblaciones indígenas de Lipez entre los siglos XVI y XVII. - La Paz - BO MUSEF 1997 - pp. 13-17 - Anales de la Reunión Anual de Etnología .

En biblioteca 2 ejemplares

incl. ref.

Contiene: Los lípez en tanto y los atacama y los haumahuaca, etc., de guerra, en un momento determinado son categorizados y son descritos como "salvajes", pero la terminología que termina por imponerse es la de la pobreza, son gente pobre, pero es una pobreza que es la herencia del término de pobreza aymara o de la pobreza cusqueña, no es la pobreza en términos de la riqueza. De los lípez, entonces, lo que podemos constatar, es que la medida de lo que nosotros tenemos, es un conjunto de etnoclasificaciones que no son las propias; hay una voz en todo esto que es una voz ausente, la voz de los propios lípez. Mi impresión es que no sólo con los lípez sino con un conjunto de otros grupos étnicos coloniales tempranos, nos ocurre que se ha generado un conjunto de capas discursivas, de maneras de referir que no son las propias y que, de una u otra manera, encubren, recubren a este tipo de grupos. Frente a ello, queda planteada la pregunta, en la medida que la documentación colonial no resulta fácil acceder a estos grupos, ¿cuáles deberían de ser los procedimientos metodológicos de la etnohistoria que nos permitieran una aproximación a estos grupos, en la medida en la que ellos no están hablando de sí mismos y que tenemos, en cambio, descripciones del otro? Una de las propuestas que está planteada pero que a los etnohistoriadores nos plantea problemas metodológicos importantes, es la del trabajo interdisciplinario con la arqueología, pero ahí no está claro el paso de las categorías. Es un tema a discutir.


Español.


LIPEZ
PUEBLOS ORIGINARIOS
SALARES
DOCUMENTOS


BO: PTS
BO: PTS: ANTONIO QUIJARRO: UYUNI

301

MUSEO NACIONAL DE ETNOGRAFÍA Y FOLKLORE        
La Paz N° 916 Calle Ingavi (591-2) 2408640- 2406030 Fax (591-2) 2406642
E-mail: musef@musef.org.bo   Casilla postal 5817   www.musef.org.bo
Sucre 74 calle España (591-4) 6455293
Pie de página
© Copyright 2023 · MUSEF