banner
Capriles, José M.

Representación iconográfica de flora y fauna en kerus incas. - La Paz - BO MUSEF 1999 - pp. 79-88 - Anales de la Reunión Anual de Etnología .

En biblioteca 2 ejemplares

incl. ref.

Contiene: Este estudio pretende dar un enfoque general sobre el uso de los kerus hechos de madera durante este período y analizar la iconografía representada en ellos. Se describen los motivos iconográficos de cuatro kerus inkas, identificando las especies científicas tanto de flora como de fauna representadas en ellos. Finalmente se presenta una interpretación al simbolismo que figura en los motivos tanto fitomorfos como zoomorfos identificados, particularmente las especies de loros y picaflores, basándonos en fuentes etnohistóricas y el contexto social de su manufactura. Así mismo, la presente investigación presenta tres aspectos principales; el primero se refiere a los kerus, su origen, utilidad, función, etc., el segundo aspecto se concentra en la descripción de cuatro kerus incas de la época colonial indentificando las especies de flora y fauna representadas en ellos, finalmente, el tercer aspecto plantea una serie de interpretaciones sobre el simbolismo de las aves en el mundo andino, en particular de los loros y de los picaflores. En esta investigación se pretende realizar un aporte multidisciplinario al estudio de la iconografía andina mediante un enlace entre la biología y la arqueología en un esfuerzo por unir estas dos disciplinas que no están tan separadas como se cree.


Español.


KERUS
ICONOGRAFIA
SIMBOLOGIA

301

MUSEO NACIONAL DE ETNOGRAFÍA Y FOLKLORE        
La Paz N° 916 Calle Ingavi (591-2) 2408640- 2406030 Fax (591-2) 2406642
E-mail: musef@musef.org.bo   Casilla postal 5817   www.musef.org.bo
Sucre 74 calle España (591-4) 6455293
Pie de página
© Copyright 2023 · MUSEF