banner
Patzi Apaza, Jannet.

La lucha silenciosa de la mujer campesina y sus reivindicaciones en el altiplano de La Paz. - La Paz - BO MUSEF, 2003. - pp. 483-490 - Anales de la Reunión Anual de Etnología .

En biblioteca 2 ejemplares Artículo dentro del Seminario V: Reflexiones en torno a la violencia.

incl. ref.

Tomando la historia desde el periodo colonial hasta nuestros días, los acontecimientos, levantamientos, luchas, etc., realizadas por los pueblos indígenas y campesinos, han dejado un legado histórico valorables en los sujetos que cambiaron el curso de la historia. Las causas principales para estos movimientos, fueron el derecho a la tierra, preservación de sus comunidades (ayllus) y a tener parte en el ejerccio del poder, y otros aspectos que implicaban demandas a sus derechos. Pero en todo este acontecer histórico, la participación de las mujeres no fue significativamente tomada en cuenta. .


Español.


AIMARAS
MUJERES RURALES
MUJER-PROBLEMAS SOCIALES
ASPECTOS POLITICOS


BO: LPZ

301

MUSEO NACIONAL DE ETNOGRAFÍA Y FOLKLORE        
La Paz N° 916 Calle Ingavi (591-2) 2408640- 2406030 Fax (591-2) 2406642
E-mail: musef@musef.org.bo   Casilla postal 5817   www.musef.org.bo
Sucre 74 calle España (591-4) 6455293
Pie de página
© Copyright 2023 · MUSEF