banner
Inda C., Lorenzo.

Nación qhäs suñi ut suñis urus : Una cultura muy antigua de pescadores, cazadores y recolectores de especies nativas del Lago Quta Mama y Ch'uwa Achachila. - La Paz - BO MUSEF, 2006. - p. 623-626 - Anales de la Reunión Anual de Etnología .

En biblioteca 2 ejemplares Artículo dentro del Seminario III: Antropología Social y/o Cultural.

incl. ref.

Contiene: Antecedente histórico; Hbitat y viviendas de Qhas Suñis Urus; Primer asentamiento de los Qhas-Suñis Urus; La vestimenta de Qhas-Suñis Urus; El idioma del Qhas-Suñis Urus; L economía para los Qhas-Suñis Urus; Constructores de balsas de totora; Herramientas de trabajo para pesca y caza; La forma de cremonia ritual de los Urus; Musica que tocan los urus; Asentamiento de Urus; Vivienda de los urus; Donde vivieron los urus; Primer encuentro de urus en Bolivia; Historidores que llegaron de otros países para saber la cultura de los Urus.


Español.


URUS
QHAS QUT SUÑI
CAZA Y PESCA
VIVIENDAS
INDUMENTARIA
RITUALES
MUSICA
ARTESANIA INDIGENA

301

MUSEO NACIONAL DE ETNOGRAFÍA Y FOLKLORE        
La Paz N° 916 Calle Ingavi (591-2) 2408640- 2406030 Fax (591-2) 2406642
E-mail: musef@musef.org.bo   Casilla postal 5817   www.musef.org.bo
Sucre 74 calle España (591-4) 6455293
Pie de página
© Copyright 2023 · MUSEF