banner
Altamirano A., Juan.

La escritura dramática para infantes. - La Paz - BO MUSEF, 2010. - p. 361-374 : tbls. - Anales de la Reunión Anual de Etnología .

En biblioteca 2 ejemplares Artículo dentro del Seminario V: Cultura (s) Popolar (es).

incl. ref.

62 años de escritura dramática para infantes descrita en fábulas (obras referidas a temas relacionados con animales), alegorías (obras referidas a fechas cívicas bolivianas como ser día del niño, 23 de marzo, día de la patria, dia de la emancipación paceña, etc., etc.), diálogos (de 2 actores) y monólogos (de un solo actor); además se incluye denominaciones inusuales a los géneros dramáticos abordados por los autores (como ser juguete cómico, entremés cómico, zarzuela histórica, fantasía escénica, cuento teatralizado o acto cómico) , algunas curiosidades como ser declaración de texto oficial en el sistema escolar nacional o la publicación y difusión en el mismo sistema y también 5 premios obtenido por 2 autores en periodos diferentes, el uno el mismo año, y el otro con una diferencia de 20 años. Además se menciona a las 209 obras escritas por 14 dramaturgos, de los cuales 11 son varones y solamente 3 damas dedicadas a difundir el teatro infantil en el anexo 1, cuadro de diálogos/monólogos, diálogos y monólogos por autores en el anexo 2 y cuadro de número de obras por autor, libro, texto y selección en el anexo 3. Todos los anexos fueron elaborados por el autor de la presente ponencia.


Español.


ESCRITURA DRAMÁTICA
INFANCIA Y NIÑEZ
FABULAS
LITERATURA INFANTIL

301

MUSEO NACIONAL DE ETNOGRAFÍA Y FOLKLORE        
La Paz N° 916 Calle Ingavi (591-2) 2408640- 2406030 Fax (591-2) 2406642
E-mail: musef@musef.org.bo   Casilla postal 5817   www.musef.org.bo
Sucre 74 calle España (591-4) 6455293
Pie de página
© Copyright 2023 · MUSEF