banner
Lázaro Guerrero, Gabriela.

La represa de Milluni y sus cien años de existencia. - La Paz - BO MUSEF, 2011. - p. 281-293 - Anales de la Reunión Anual de Etnología .

En biblioteca 2 ejemplares Artículo dentro del Seminario II: Historia.

incl. ref.

Esta investigación trata sobre la primera construcción a principios del siglo XX, de una represa en las faldas de los macisos Andinos Wayna Potosí y Chacaltaya con el objetivo de captar agua para la producción de hidroelectricidad, ampliando los servicios de energía eléctrica y tranvías en la ciudad de La Paz. Sin embargo esta construcción causó un impacto ambiental en la zona, provocando reclamos por los habitantes del lugar, porque fue dañado el sistema de regadío que era utilizado durante años, y que sin explicaciones se construyó un lago artificial sustituyendo el paso de un tranquilo río. Por este problema, se llegó incluso a recurrir a la justicia; la que falló a favor de la empresa de energía eléctrica. La construcción de la represa, estaba destinada también, a satisfacer las necesidades de agua potable en la ciudad, pero la zona era conocida por la existencia de ingenios mineros, por tanto, también la empresa de energía eléctrica reclamó a las compañías mineras no contaminar el agua, provocando el cierre de una importante empresa minera. Han transcurrido cien años, en los que la represa sigue prestando servicios a la ciudad de La Paz, pero en el transcurso del siglo XX, la región alteña, se ha convertido en una ciudad que tiene necesidades y demandas sobre servicios públicos. La región de Milluni está próxima a pertenecer a la ciudad de El Alto por su crecimiento demográfico, provocando reclamos y el cierre de válvulas de la represa, en perjuicio de los barrios centrales de la ciudad de La Paz, desconociendo la historia de la represa.


Español.


REPRESA
HISTORIA
MILLUNI
ALMACENAMIENTO DE AGUA


BO: LPZ

301

MUSEO NACIONAL DE ETNOGRAFÍA Y FOLKLORE        
La Paz N° 916 Calle Ingavi (591-2) 2408640- 2406030 Fax (591-2) 2406642
E-mail: musef@musef.org.bo   Casilla postal 5817   www.musef.org.bo
Sucre 74 calle España (591-4) 6455293
Pie de página
© Copyright 2023 · MUSEF