banner
Llanque Ferrufino, Jorge.

Táctica y estrategía en la época imperial incaica. - La Paz - BO MUSEF, 2007. - pp. 259-274 : il. ; 24 cm. - Anales de la Reunión Anual de Etnología .

En biblioteca 2 ejemplares Artículo del Seminario II: Antropología histórica.

incl. ref.

Contenido: El caballero incaico -- Bandas militares incaicas -- El factor socio estratégico -- Táctica y estrategía militar andina -- Los tres brazos del ejército -- Estratagemas, engaño y ardid en las guerras andinas -- La falsa retirada -- Aprovechar espacios festivos del enemigo -- Conocer costumbres y rituales -- Emboscar al enemigo en el lugar menos esperado -- Ser vestidos de cordero -- Vestirse y fingir ser el enemigo -- Aprovechar el momento de soberbia del enemigo -- Enfrentar al enemigo y buscar puntos de debilidad -- Embelesar al enemigo con placeres mundanos y carnales -- Demostrar fortaleza y valentía -- No dejar al enemigo en paz sino exterminarlo -- El ingreso triunfal de las tropas.

El presente es un pequeño extracto de un documento inédito que trata sobre la forma de organización y la estrategía militar incaica. Al contar con una gran cantidad de milicianos en sus filas y jefes guerreros por excelencia, los incas tuvieron que distribuir el ejército en función a las características peculiares de los habitantes de una región determinada. La distribución del ejército era altamente especializada. Es un estudio realizado por el profesor Carlos Condarco Santillán.


Español.


HISTORIA
INCAS
ORGANIZACION INCAICA
EJERCITO INCAICA
MILITARES
GUERRAS

980.0498

MUSEO NACIONAL DE ETNOGRAFÍA Y FOLKLORE        
La Paz N° 916 Calle Ingavi (591-2) 2408640- 2406030 Fax (591-2) 2406642
E-mail: musef@musef.org.bo   Casilla postal 5817   www.musef.org.bo
Sucre 74 calle España (591-4) 6455293
Pie de página
© Copyright 2023 · MUSEF