banner
Thomas, Louis-Vincent

Antropología de la muerte. - México D.F. - MX Fondo de Cultura Económica 1993 - 640 p. tbls.

Contiene: Muerte física y muerte biológica - Muerte social, muerte de los hechos sociales y socialización de la muerte - La muerte social - La muerte, el animal y el hombre - Hacer morir - El morir: de los representado a la representación - Los rostros del morir: muerte concebida y muerte vivida - La experiencia de la muerte: realidad, límite - Las actitudes fundamentales de ayer y de hoy - Los muertos y los moribundos - El hombre ante la muerte - Los grandes temas importantes - El anciano y la muerte - Pluralismo de situaciones - De la corrupción corporal a lo imaginado - La muerte y el lenguaje: introducción a una tanatosemiología - La muerte y los símbolos - La simbología negro africana - Ritos de duelo y muerte simbólica - Creencias y actitudes tranquilizadoras: los dos campos de lo imaginario.


Español.


ANTROPOLOGIA DE LA MUERTE
ANTROPOLOGIA BIOLOGICA
ANTROPOLOGIA FISICA
MUERTE
MORTALIDAD
ETNOCIDIO
GENOCIDIO CULTURAL
CEMENTERIOS
SOCIEDAD
HOMBRES
ANIMALES
RITUALES
AFRICA

ANTROPOLOGIA ANTROPOLOGIA DE LA MUERTE

306.967

MUSEO NACIONAL DE ETNOGRAFÍA Y FOLKLORE        
La Paz N° 916 Calle Ingavi (591-2) 2408640- 2406030 Fax (591-2) 2406642
E-mail: musef@musef.org.bo   Casilla postal 5817   www.musef.org.bo
Sucre 74 calle España (591-4) 6455293
Pie de página
© Copyright 2023 · MUSEF