banner
Muñoz Reyes, Victor

El proceso industrial del Japón y la educación técnica - La Paz - BO Libreria Boliviana 1935 - s.p. ilus. - Mensual - n. 15 (Abril de 1935) - Apuntes. Revista n. 15 .

Desde los primeros años desde el descubrimiento del Japón por los europeos, ya se conocia la destreza y la pericia de los artesanos nipones, para los trabajos manuales y industriales. La industria japonesa es actualmente una de las más florecientes del mundo, hasta el punto de constituir un motivo de alarma y recelo para los grandes países industriales europeos. Algunas economistas europeos atribuyen el progreso industrial del Japón a los salarios muy reducidos, pero estudios hechos por la Oficina Internacional del Trabajo de Ginebra demostrarón que los salarios eran los mismo, y a veces mayores de los que pagaban en Europa. El célebre político y economista italiano Nitti, cree que el desarrollo industrial del Japón se debe al progreso de la enseñanza técnica, que permite aprovechar de los últimos inventos y perfeccionamiento de la maquinaria. Los dirigentes del nuevo Japón se han dado cuenta de la importancia de la enseñanza técnica industrial y profesional.


Español.


DESARROLLO ECONOMICO
EDUCACION
ENSEÑANZA ABLIGATORIA
INDUSTRIA

CIENCIAS SOCIALES ECONOMIA

MUSEO NACIONAL DE ETNOGRAFÍA Y FOLKLORE        
La Paz N° 916 Calle Ingavi (591-2) 2408640- 2406030 Fax (591-2) 2406642
E-mail: musef@musef.org.bo   Casilla postal 5817   www.musef.org.bo
Sucre 74 calle España (591-4) 6455293
Pie de página
© Copyright 2023 · MUSEF