banner
Vargas Silva, Enrique

Notas sobre el desarrollo de la tuberculosis en Sucre - Sucre-BO: Universitaria, 1943. - p.81-97 - Anual - T. I, no.1-2 (Diciembre de 1943) - Archivos Bolivianos de Medicina no.1-2 . - Sucre. Universidad de San Francisco Xavier: Facultad de Ciencias Médicas. .

La biblioteca posee los números 1-2, 9-10, 29-30.

En Sucre, la tuberculosis ha existido, hasta 1932, en forma de endemia benigna, de ascensión lenta, con mortalidad relativamente baja. La guerra del benigna, de ascensión lenta, con mortalidad relativamente baja. La guerra del Chaco, que empezó en este año de 1932, ha determinado un alza brusca de la mortalidad se ha mantenido elevada. Se describe algunos aspectos clínicos, tuberculínicos y anatómicos correspondientes a los ultimos años, en est  población. Especial atención se ha prestado a las formas infantiles ocurridas en los adultos. Se expone algunos factores (Constitución, raza, alimentación, en los adultos. Se expone algunos factores (Constitución, raza, alimentación, economía, clima) que podrían influir en el desarrollo de la tuberculosis en Sucre. Pero se llega a la conclusión de que esta ciudad, como el resto de Bolivia, est  entrando en la ‚tapa de la tuberculosis masiva y que, por consecuencia, tal desarrollo responde simplemente, y en gran manera, a las características de la etapa epidemiológica mencionada.


Español.


CIENCIAS NATURALES Y MATEMÁTICAS

GUERRA DEL CHACO PULMONES-ENFERMEDADES TUBERCULOSIS-SUCRE MEDICINA TECNOLOGÍA

MUSEO NACIONAL DE ETNOGRAFÍA Y FOLKLORE        
La Paz N° 916 Calle Ingavi (591-2) 2408640- 2406030 Fax (591-2) 2406642
E-mail: musef@musef.org.bo   Casilla postal 5817   www.musef.org.bo
Sucre 74 calle España (591-4) 6455293
Pie de página
© Copyright 2023 · MUSEF