banner
Paravicini C., Anastasio

El vólvulo del asá sigmoidea - Sucre - BO Universitaria 1947 - pp. 97-116 - Anual - t. V, n. 9 10 (Diciembre de 1947) - Archivos Bolivianos de Medicina t. V, n. 9-10 . - Sucre. Organo oficial de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad de San Francisco Xavier .

El vólvulo de la asa sigmoidea es una enfermedad de relativa frecuencia en nuestro ambiente y causa de un elevado porcentaje de mortalidad, especialmente entre los núcleos campesinos. Son factores etiológicos que determinan esta frecuencia, la mayor longitud del asa sigmoidea y de su meso, así como el defectuoso género de alimentación. El accidente es grave, casi siempre letal, si no se interviene quirúrgicamente, dentro del más breve plazo, dada la rapidez con que se presentan los accidentes de toxemia. La terapéutica radical debe acondicionarse en dos tiempos, con un intervalo entre ambos que garantice el éxito del segundo. El vólvulo del asa sigmoidea es una enfermedad social, cuya profilaxia debe ser necesariamente obra del poder público, mediante un plan educativo entre los nucleos rurales, que permitan el aprendizaje y ejecución de una norma alimentaria apropiada.


Español.


CAUSAS DE MUERTE
ENFERMEDADES

CIENCIAS NATURALES BIOLOGIA

MUSEO NACIONAL DE ETNOGRAFÍA Y FOLKLORE        
La Paz N° 916 Calle Ingavi (591-2) 2408640- 2406030 Fax (591-2) 2406642
E-mail: musef@musef.org.bo   Casilla postal 5817   www.musef.org.bo
Sucre 74 calle España (591-4) 6455293
Pie de página
© Copyright 2023 · MUSEF