banner
Valcarcel, Carlos Daniel

Historia de la Educación incaica. - Lima - PE Libreria importadora, Editora y Distribuidora Lima s.f. - 140 p. ilus.

en biblioteca 2 ejemplares, 2do. ejemplar en fotocopia; Incluye apéndice, rol de palabras kechuas, bibliografía, índices de ilustraciones y onomástico

Contiene: El estudio genérico del proceso educativo peruano que contribuye a incrementar el conocimiento de sus habitantes e instituciones en sus diferentes períodos históricos. Este ensayo trata de plantear el problema histórico-educativo prehispánico, señalando las fuentes básicas y el aspecto genérico de la cultura imperial peruana. La parte específica se inicia a partir de una comprensión del mundo autóctono, de sus ideales propios, para coger el hilo conductor que oriente en el conocimiento de lo que fue la educación incaica, aspecto plagado de supervivencias y sugerencias cuyo sentido pasó casi ignorago para el pedagogo. Comienza con una brevísima mensión de aspectos preincaicos, aborda tres tópicos de la enseñanza incaica: la personalidad genérica del educador, los modos educativos o formas metódicas que imperan en el Tawantinsuyu, y las instituciones existentes como testimonio de su vigencia concreta. Desemboca en una hermenéutica o interpretación necesaria que pretende sacudirse del anacronismo casi endémico.


Español.


INCAS
EDUCACION
IMPERIO INCAICO
HISTORIA
TAWANTINSUYU
ENSEÑANZA
ESCUELAS
CULTURA INCAICA

HISTORIA HISTORIA

370.985019

MUSEO NACIONAL DE ETNOGRAFÍA Y FOLKLORE        
La Paz N° 916 Calle Ingavi (591-2) 2408640- 2406030 Fax (591-2) 2406642
E-mail: musef@musef.org.bo   Casilla postal 5817   www.musef.org.bo
Sucre 74 calle España (591-4) 6455293
Pie de página
© Copyright 2023 · MUSEF