banner
Vilar, Pierre

Oro y moneda en la historia (1450-1920). - 6. ed. - Barcelona - ES Ariel 1982 - 506 p.

Contiene: En este libro, conjunto de lecciones universitarias profesadas por el autor, se propone por encima de todo la clarificación pedagógica de los problemas planteados por la moneda a lo largo de la historia. El gran historiador francés intenta, por añadidura, penetrar el sistema monetario contemporaneo. Como díce el autor en el prólogo, si los economistas de los años veinte o treinta vacilaron tanto frente a la interpretación de la inestabilidad monetaria de su tiempo, se debe a que pensaron en términos de siglo XIX. De haberlo hecho en términos del XIV o del XVII habrían comprendido con mayor rapidez. Si el banquero de hoy cree que el Banco de pagos internacionales es un fenómeno enteramente siglo XX, es que no sabe nada del Condulado de Burgos o de las ferias de Plasencia. Así pues, añade el Prof. Pierre Vilar, "adquirir una cultura histórica" sobre la moneda es, quizas, una de las condiciones previas a todo intento de análisis económico.


Español.


ECONOMIA MONEDAS
ORO
PLATA
METALES PRECIOSOS
MINERIA
MITA


BO: PTS

CIENCIAS SOCIALES ECONOMIA

332.4042

MUSEO NACIONAL DE ETNOGRAFÍA Y FOLKLORE        
La Paz N° 916 Calle Ingavi (591-2) 2408640- 2406030 Fax (591-2) 2406642
E-mail: musef@musef.org.bo   Casilla postal 5817   www.musef.org.bo
Sucre 74 calle España (591-4) 6455293
Pie de página
© Copyright 2023 · MUSEF