banner
Bellier, Irene

El temblor y la luna: ensayo sobre las relaciones entre las mujeres y los hombres mai huna. - Quito - EC Abya-Yala 1991 - 326 p. ilus., tbls. - 500 años , n. 45 . - Abya-Yala .

Contiene: El texto muestra que en mai huna no existe un término para hablar de naturaleza. Esta abarca varios espacios, reinos y órdenes con sus propios nombres, que permite ralacionar los vínculos prácticos y simbólicos que los humanos tienen con los seres de la naturaleza; por tanto el desarrollo del tema es el siguiente: El rostro femenino de la naturaleza - Los espacios del mundo mai huna - Los seres de la naturaleza - El mundo vegetal y la naturaleza de las mujeres - La organización del trabajo y el reparto de las frutas - La sociología del trabajo - La división sexual del trabajo - El reparto de los frutos del trabajo.


Español.


PUEBLOS INDIGENAS
PERU
ETNIAS
YANACAYU
MAI HUNA
ECOLOGIA VEGETAL
IDENTIDAD CULTURAL
ESTRUCTURA SOCIAL
SOCIEDAD
PARENTESCO
MUJERES
AGRICULTURA
CULTIVOS
HORTICULTURA
MITOLOGIA
ORGANIZACION DE TRABAJO
MATRIMONIO
SEXUALIDAD
SIMBOLISMO
RITUALES
COSTUMBRES Y CEREMONIAS INDIGENAS
MATERNIDAD
ALIMENTACION

CIENCIAS SOCIALES CULTURA

306.089

MUSEO NACIONAL DE ETNOGRAFÍA Y FOLKLORE        
La Paz N° 916 Calle Ingavi (591-2) 2408640- 2406030 Fax (591-2) 2406642
E-mail: musef@musef.org.bo   Casilla postal 5817   www.musef.org.bo
Sucre 74 calle España (591-4) 6455293
Pie de página
© Copyright 2023 · MUSEF