banner
Brown, Thomas A.

La academía de San Carlos de la Nueva España: II la Academia de 1792 a 1810. - México, D. F. - MX Secretaría de Educación Pública 1976 - 190 p. ilus. - Sep setentas , n. 300 .

Contiene: Existe la idea de que la Academía era una institución retrógrada en una época ilustrada sobre todo debido a su apego por las normas del arte clásico. Sin embargo en los dos tomos de esta obra el autor se esfuerza por demostrar que San Carlos tuvo aspiraciones lo mismo progresistas como conservadoras. Por un lado, la Academia trató de someter las artes al dominio real, por otro, procuró satisfacer algunas de las aspiraciones de la ilustración. Por ejemplo estimuló el esfuerzo de los artistas, buscó bases científicas para el adiestramiento en materia de las artes y proporcionó al público instrucción técnica gratuita.


Español.


ARTES PLASTICAS
MEXICO
ESCUELA
COLONIAJES
MUSEOS
DIBUJO
PINTURA
ARQUITECTURA
ESCULTURA

ARTES ARTE

730

MUSEO NACIONAL DE ETNOGRAFÍA Y FOLKLORE        
La Paz N° 916 Calle Ingavi (591-2) 2408640- 2406030 Fax (591-2) 2406642
E-mail: musef@musef.org.bo   Casilla postal 5817   www.musef.org.bo
Sucre 74 calle España (591-4) 6455293
Pie de página
© Copyright 2023 · MUSEF