banner
Romero Q., Javier

Calendarios Azteca y Matlatzinca. - Toluca - MX Mexico. Gobierno del Estado 1957 - 31 p. ilus., grafs.

Contiene: Los aborígenes mesoamericanos, en épocas prehistóricas observaron el movimiento de traslación de la tierra alrededor del sol. Una cultura superior que se desarrolló en Mesoamérica, quizá la olmeca considerada como cultura madre de las posteriores, observó que la tierra giraba alrededor de sol en 365 días, y así creó uno de los calendarios más exactos, indispensables para su agricultura y después para fines rituales y adivinatorios.


Español.


CALENDADARIOS INDIGENAS
CALENDARIOS POPULARES
COSTUMBRES Y CEREMONIAS RELACIONADAS CON EL TIEMPO
CALENDARIO AGRICOLA
MEXICO

CIENCIA CALENDARIOS

529.397452

MUSEO NACIONAL DE ETNOGRAFÍA Y FOLKLORE        
La Paz N° 916 Calle Ingavi (591-2) 2408640- 2406030 Fax (591-2) 2406642
E-mail: musef@musef.org.bo   Casilla postal 5817   www.musef.org.bo
Sucre 74 calle España (591-4) 6455293
Pie de página
© Copyright 2023 · MUSEF