banner
Guber, Rosana

El salvaje metropolitano: reconstrucción del conocimiento social en el trabajo de campo. - 2. ed. rev. y ampl. - Buenos Aires - AR Paidós 2004 - 325 p. - Estudios de Comunicación , s/n .

Contiene: El texto se parece a un manual porque ofrece algunos ejercicios, abundantes ejemplos y numerosas reflexiones sobre las formas estandarizadas por la etnografía para producir conocimiento empírico válido y genuino. La autora da cuenta de la natural sedimentación que toda obra de valor produce en el tiempo. Su lectura permite comprobar la vigencia de sus premisas epistemológicas y de las prácticas de trabajo de campo que se describen. Parte de la premisa de que el conocimiento de los grupos socioculturales sólo es posible en la medida en que el antropólogo aprehenda los medios propios de dicho grupo para generar conocimiento. Pero además postula que es imposible alcanzar tal comprensión si el profesional no despliega, a partir de sus propias percepciones, elaboraciones teórico-abstractas y de modo más central, nociones teóricas en diálogo con su sentido común.


Español.

950-12-2719-7


ANTROPOLOGIA CULTURAL Y SOCIAL
INVESTIGACION
CONOCIMIENTO, TEORIA DEL
ETNOGRAFIA

CIENCIAS SOCIALES ANTROPOLOGIA CULTURAL Y SOCIAL

306

MUSEO NACIONAL DE ETNOGRAFÍA Y FOLKLORE        
La Paz N° 916 Calle Ingavi (591-2) 2408640- 2406030 Fax (591-2) 2406642
E-mail: musef@musef.org.bo   Casilla postal 5817   www.musef.org.bo
Sucre 74 calle España (591-4) 6455293
Pie de página
© Copyright 2023 · MUSEF