banner
Camino, Lupe

Chicha de maiz: bebida y vida del pueblo Catacaos. - Piura - PR Centro de Investigación y Promoción del Campesino 1987 - 103 p. ilus.

Contiene: Perú es un país que ha sido definido en muchas oportunidades como el resultado de la integración de diferentes culturas y sus manifestaciones. Así al aproximarse a una expresión cultural, entre las múltiples formas todavía presentes como es la alimentación del pueblo Catacaos, se comprende lo que significa la llamada "chicha de jora" o de "maiz germinado" constituyendo hasta la actualidad un importante y presente elemento cultural en un territorio definido, sobre todo por los economistas, como un medio campesino. Allí, según nuestro criterio, subsisten organizaciones de neto orígen pre-hispánico. A través del presente estudio se ha podido encontrar que el cultivo de maíz y su preparación articulan las relaciones grupales y familiares hasta nuestros dias.


Español.


COSTUMBRES
PERU
BEBIDAS ALCOHOLICAS
CHICAS
VIDA SOCIAL
ALIMENTOS
CULTURA POPULAR
MAIZ
MAIZ - ALMACENAMIENTO
COSTUMBRES Y CEREMONIAS DE CARACTER SOCIAL
CEREMONIAS FUNEBRES
RUTUCHI
CULTIVOS


PE: PIURA

CIENCIAS SOCIALES COSTUMBRES

394.13

MUSEO NACIONAL DE ETNOGRAFÍA Y FOLKLORE        
La Paz N° 916 Calle Ingavi (591-2) 2408640- 2406030 Fax (591-2) 2406642
E-mail: musef@musef.org.bo   Casilla postal 5817   www.musef.org.bo
Sucre 74 calle España (591-4) 6455293
Pie de página
© Copyright 2023 · MUSEF