banner
Santos Quispe, Felipe.

Autoridad en los Andes. - La Paz-BO: THOA, 2009. - p. 15-28 : il. - Trimestral - Año 1, no.3 (Junio de 2009) - Samiri. Revista ; no.3 . - Bolivia. Taller de Historia Oral Andina. THOA. .

Contiene: Introducción; 1. Sobre el termino; 2. Ser autoridad en un  ámbito aymara; 3. Poder y autoridad; 4 Visión de poder y autoridad en un espacio andino: Munañaiwa; 5. Conocimiento y autoridad: Lup'iña, Amuyu y chuyma; 6. ¨Donde reside la Autoridad en el Ayllu?; 7. Deber ser de la autoridad: Ayllu Q'ipxaruña; Bibliograf¡a.

Ser autoridad en el mundo Aymara, signiica Ayllu Q'ipxaruña, encarnar las voluntades del complejo mundo multidimensional de todo los seres de la las voluntades del complejo mundo multidimensional de todo los seres de la existencia del Taqpacha (universo). Adem s, esta se sostiene inherentemente en el Jawisa, en el nosotros, en el jaqi (pariedad en uno). El ser jaqi es el umbral y el cordón umbilical que une permanentemente con el deber ser ante el Ayllu y cumplir con las disposiciones elementales del sentido del Ayni. SerJiliri, Jach'a Tata o Awki y T'alla (autoridades), es pertenecer al jach'a SerJiliri, Jach'a Tata o Awki y T'alla (autoridades), es pertenecer al jach'a Tama de la plena realización, que se expresa en el deber ser de un gran padre de una gran familia (Ayllu). Y como padres, el deber ser autoridad es proteger, velar, criar, cuidar, etc. significa transmutar la voluntad de sus hijos y garantizar la vida en el Jisk'a y Jach'a Ayllu.



AUTORIDADES ORIGINARIAS PODER AYLLU

MUSEO NACIONAL DE ETNOGRAFÍA Y FOLKLORE        
La Paz N° 916 Calle Ingavi (591-2) 2408640- 2406030 Fax (591-2) 2406642
E-mail: musef@musef.org.bo   Casilla postal 5817   www.musef.org.bo
Sucre 74 calle España (591-4) 6455293
Pie de página
© Copyright 2023 · MUSEF