banner
Velasco Rojas, Pedro.

El reconocimiento constitucional de la justicia cumunitaria : ¨Domesticación o Ampliación de la Ciudadanía Indígena?. - La Paz-BO THOA 2009. - p. 29-41 - Trimestral - Año 1, no.3 (Junio de 2009) - Samiri. Revista ; no.3 . - Bolivia. Taller de Historia Oral Andina. THOA. .

Contiene: 1. Antecedentes.- 2. El derecho indígena en la Nueva Constitución.- 3. La "positivización" del derecho indígena: ¨de lo oral a lo escrito?.- 4.¨Los derechos humanos y la "domesticación" del derecho indígena?.- 5. La cuestión de género en el derecho indígena, Conclusión; Bibliografía de consulta.

El propósito del presente trabajo, es evidenciar que las luchas indígenas sobre la temática no son recientes, sin embargo, su asimilación por indígenas sobre la temática no son recientes, sin embargo, su asimilación por el estado ha sufrido una especie de distorsiones y domesticación al incorporarse bajo la constitución normativa del Estado; Esta intensionalidad, parece ser el único camino que conduciría a la justicia indígena a su descalificación y su invalidez, y derivar a una posible desaparición.



DERECHO INDIGENA REBELIONES INDIGENAS JUSTICIA

MUSEO NACIONAL DE ETNOGRAFÍA Y FOLKLORE        
La Paz N° 916 Calle Ingavi (591-2) 2408640- 2406030 Fax (591-2) 2406642
E-mail: musef@musef.org.bo   Casilla postal 5817   www.musef.org.bo
Sucre 74 calle España (591-4) 6455293
Pie de página
© Copyright 2023 · MUSEF