banner

Los otros arrieros de los valles, la puna y el desierto de Atacama : (Registro nro. 207674)

000 -CABECERA
fixed length control field 02936nab a2200313 a 4500
001 - NÚMERO DE CONTROL
campo de control MUSEF-HEM-PPE-054825
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL
control field BO-LP-MUSEF
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓNION
campo de control 20210607150554.0
008 - ELEMENTOS DE DATOS DE LONGITUD FIJA - INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija 190909c20110000cl |||||||||| 0 ||spa||
040 ## - FUENTE DE CATALOGACIÓN
Agencia de catalogación original BO-LpMNE
041 ## - CÓDIGO DE LENGUAJE
Código de idioma del texto spa
092 ## - ASIGNACIÓN LOCAL DE SIGNATURA TOPOGRÁFICA DEWEY (OCLC)
Sección E
Número de clasificación CHU/Vol. 43(2)Jul-Dic/2011
100 ## - ENTRADA PRINCIPAL - NOMBRE PERSONAL
Nombre personal Molina Otárola, Raúl.
245 #0 - MENCIÓN DE TÍTULO
Título Los otros arrieros de los valles, la puna y el desierto de Atacama :
Subtítulo y título paralelo The other muleteers traders of the valleys, the highlands and the Atacama desert.
Declaración de responsabilidad, etc. Raúl Molina Otárola
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC.
Lugar de publicación, distribución, etc. Arica-CL :
Nombre del editor, distribuidor, etc. Universidad de Tarapacá,
Fecha de publicación, distribución, etc. 2011.
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Páginas páginas 177-187 :
Otros detalles físicos contiene mapas
310 ## - FRECUENCIA DE PUBLICACIÓN ACTUAL
Frecuencia de publicación actual Semestral
362 ## - FECHAS DE PUBLICACIÓN Y / O DESIGNACIÓN SECUENCIAL
Fechas de publicación y / o designación secuencial vol. 43, n. 2(Jul/Dic. 2011)
490 ## - MENCIÓN DE SERIE
Declaración de la serie Chungara. Revista de Antropología Chilena;
Designación de volumen / secuencia Vol. 43, n. 2
520 ## - RESUMEN, ETC.
Resumen, etc. La arriería ha sido una actividad relevante para las relaciones entre la región del noroeste argentino y el desierto de Atacama, ella ha tenido un importante rol en el abastecimiento y articulación de estos territorios transfronterizos. Esta arriería tiene dos rostros, uno es el hacendal, dedicado preferentemente al traslado de ganado a pie, para el abastecimiento de carne hacia los centros mineros y salitreros, cuyo tráfico perduró hasta mediados del siglo XX y fue registrado en las estadísticas de los estados nacionales. El otro rostro, es aquel realizado por familias de la puna y el desierto de Atacama, las que transportado sus propios animales y bienes para el intercambio articularon en ambos sentidos el territorio transfronterizo argentino-chileno, actividad sustentada en las relaciones sociales a distancia que pervivieron hasta reciente época, y se desarrollaron evitando los controles de loes estados nacionales. A diferencia de la arriería hacendal, donde los arrieros son contratados para llevar remesas de ganado adquiridos por empresas, la otra arrieria se caracteriza por el intercambio y el trueque, por tanto, se trata de otros arrieros que elaboraron sus propios viajes y diseñaron particulares estrategias de intercambio y el trueque, por tanto, se trata de otros arrieros que elaboraron sus propios viajes y diseñaron particulares estrategias de intercambio, sustentadas en redes sociales. Para comprender su movilidad y actividad transcordillerana, este artículo analiza las relaciones ocurridas durante el siglo XX y los inicios del siglo XXI entre la punta de Catamarca, el valle de Fiambalá, el salar de Atacama y la cordillera de Copiapó.
546 ## - NOTA DE IDIOMA
Nota de idioma Español.
653 ## - TÉRMINO DE INDIZACIÓN
Término INTERCAMBIO
653 ## - TÉRMINO DE INDIZACIÓN
Término ARRIERIA
773 0# - ENTRADA AL ARTÍCULO MAYOR
Host Biblionumber 287761
Host Itemnumber 60147
Encabezado de entrada principal Universidad de Tarapacá
Lugar, editor y fecha de publicación Arica-CL : Universidad de Tarapacá , 2011.
Otro identificador de artículo HEMREV021002
Título Chungara. Revista de Antropología Chilena;
Número de control de registro (BO-LP-MUSEF)MUSEF-HEM-PPE-054836
810 ## - ENTRADA AÑADIDA A LA SERIE - NOMBRE CORPORATIVO
Nombre corporativo o nombre de jurisdicción como elemento de entrada Chile.
Unidad subordinada Universidad de Tarapacá.
850 ## - INSTITUCIÓN QUE POSEE EL ITEM
Código de la institución BO-LpMNE
901 ## - ELEMENTO DE DATOS LOCAL
Operador Addán Chávez Zamorano
942 ## - ELEMENTOS DE ENTRADA AGREGADOS (KOHA)
Código de institución [OBSOLETO] BIB
Tipo de artículo Koha Publicaciones Periodicas Extranjeras
Fuente del esquema de clasificación o estantería
Disponibilidad Concluido
Procedencia Donación
Fecha ingreso Biblioteca 2016-07-14
Soporte Impreso

No hay ítems disponibles.


MUSEO NACIONAL DE ETNOGRAFÍA Y FOLKLORE        
La Paz N° 916 Calle Ingavi (591-2) 2408640- 2406030 Fax (591-2) 2406642
E-mail: musef@musef.org.bo   Casilla postal 5817   www.musef.org.bo
Sucre 74 calle España (591-4) 6455293
Pie de página
© Copyright 2023 · MUSEF