banner

La organización social de los Araonas. (Registro nro. 2402)

000 -CABECERA
fixed length control field 02140 #a2200421 #4500
001 - NÚMERO DE CONTROL
campo de control MUSEF-BIB-MON-002363
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL
campo de control BO-LP-MUSEF
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
campo de control 20220421093100.0
008 - ELEMENTOS DE DATOS DE LONGITUD FIJA: INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija 080101s1975 BO a db|r| 001|0|spa d
040 ## - FUENTE DE CATALOGACIÓN
Agencia de catalogación original BO-LpMNE
041 ## - CÓDIGO DE LENGUAJE
Código de idioma del texto spa
082 #4 - NÚMERO DE CLASIFICACIÓN DECIMAL DEWEY
Número de clasificación 306.089
Número de edición 21
092 ## - NÚMERO DE LLAMADA DE DEWEY ASIGNADO LOCALMENTE (OCLC)
Sección B
Número de clasificación 306.089
Librística ILV59o
100 1# - ENTRADA PRINCIPAL -- NOMBRE PERSONAL
Nombre personal Pitman, Donald
110 ## - ENTRADA PRINCIPAL -- NOMBRE CORPORATIVO
Razón social o nombre de la jurisdicción como elemento de entrada ILV. Instituto Lingüístico de Verano
245 03 - DECLARACIÓN DE TÍTULO
Título La organización social de los Araonas.
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC.
Lugar de publicación, distribución, etc. Riberalta, Beni - BO
Nombre del editor, distribuidor, etc. ILV
Fecha de publicación, distribución, etc 1975
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Páginas 18 p.
Otros detalles físicos ilus., tbls., map.
500 ## - NOTA GENERAL
Nota general En biblioteca 3 ejemplares, 3er ejemplar en fotocopia
520 3# - RESUMEN, ETC.
Resumen Contiene: La descripción de la vida del grupo de Araonas, de habla tacanense, En la actualidad existen 50 personas que viven en la ribera norte del alto Manupari en la provincia Iturralde del departamento de La Paz. En tiempos pasados los Araonas eran nómadas en un territorio más grande que en el que estan ahora. Los Araonas normalmente vivian en varios sitios, solian permanecer muy poco en un sitio, entre los cuales estaban asentadas en el río Manurimi y Manupari. Se trasladaban cuando alguien fallecia en el grupo y otros con el fin de hallar mayor abundancia de víveres. Su subsistencia estaba en base a las frutas silvestres, castañas y caza silvestre, producían maíz y plátanos. Con relación a la organización social muy poco se sabe, sin embargo estaban relacionadas con la forma de vida de los Tacanenses, algunos varones podían casarse con mujeres caviñas y viciversa. Tanto los Caviña y Araona son divisiones o clanes del mismo grupo, los mismos tuvieron el mismo lenguaje, religión y costumbres.
546 ## - NOTA DE IDIOMA
Nota de idioma Español.
650 #4 - ASUNTO DE ENTRADA SECUNDARIA -- TÉRMINO TÓPICO
Elemento de entrada de término temático o nombre CULTURA
650 #4 - ASUNTO DE ENTRADA SECUNDARIA -- TÉRMINO TÓPICO
Elemento de entrada de término temático o nombre ARAONA
650 #4 - ASUNTO DE ENTRADA SECUNDARIA -- TÉRMINO TÓPICO
Elemento de entrada de término temático o nombre CULTURA ARAONA
650 #4 - ASUNTO DE ENTRADA SECUNDARIA -- TÉRMINO TÓPICO
Elemento de entrada de término temático o nombre PUEBLOS INDIGENAS
650 #4 - ASUNTO DE ENTRADA SECUNDARIA -- TÉRMINO TÓPICO
Elemento de entrada de término temático o nombre ORGANIZACIONES SOCIALES
650 #4 - ASUNTO DE ENTRADA SECUNDARIA -- TÉRMINO TÓPICO
Elemento de entrada de término temático o nombre PARENTESCO
650 #4 - ASUNTO DE ENTRADA SECUNDARIA -- TÉRMINO TÓPICO
Elemento de entrada de término temático o nombre COSTUMBRES
651 #4 - ASUNTO DE ENTRADA SECUNDARIA -- NOMBRE GEOGRÁFICO
Nombre geográfico BO: LPZ
653 ## - TÉRMINO DEL ÍNDICE -- SIN CONTROL
Término no controlado CIENCIAS SOCIALES
653 ## - TÉRMINO DEL ÍNDICE -- SIN CONTROL
Término no controlado CULTURA
653 ## - TÉRMINO DEL ÍNDICE -- SIN CONTROL
Término no controlado INDIGENAS-TIERRAS BAJAS
700 1# - ENTRADA SECUNDARIA -- NOMBRE PERSONAL
Nombre personal Arnold, Dean
850 ## - INSTITUCIÓN TENEDORA
Código de institución BO-LpMNE
866 #1 - FONDOS TEXTUALES -- UNIDAD BIBLIOGRÁFICA BÁSICA
Número de existencia 3
942 ## - ELEMENTOS DE ENTRADA ADICIONAL (KOHA)
Tipo de elemento Koha Libros
Disponibilidad Concluido
Soporte Impreso
Fuente de clasificación o esquema de estantería
Existencias
Estado perdido Fuente de clasificación o esquema de estantería No para préstamo Código de colección Biblioteca Home Biblioteca Actual Fecha de adquisición Número de inventario Signatura Topográfica Código de barras Fecha de la última vez que se vio Tipo de elemento Koha
      Monografía Museo Nacional de Etnografía y Folklore Museo Nacional de Etnografía y Folklore 08/02/2019 000700 B/306.089/ILV59o BIBMON000700 16/05/2022 Libros
      Monografía Museo Nacional de Etnografía y Folklore Museo Nacional de Etnografía y Folklore 08/02/2019 000701 B/306.089/ILV59o BIBMON000701 08/02/2019 Libros
      Monografía Museo Nacional de Etnografía y Folklore Museo Nacional de Etnografía y Folklore 08/02/2019 000702 B/306.089/ILV59o BIBMON000702 25/04/2023 Libros

MUSEO NACIONAL DE ETNOGRAFÍA Y FOLKLORE        
La Paz N° 916 Calle Ingavi (591-2) 2408640- 2406030 Fax (591-2) 2406642
E-mail: musef@musef.org.bo   Casilla postal 5817   www.musef.org.bo
Sucre 74 calle España (591-4) 6455293
Pie de página
© Copyright 2023 · MUSEF