banner

Proyecto Centros Culturales provinciales por la identidad, el arte y la memoria : (Registro nro. 27207)

000 -CABECERA
fixed length control field 03463Cam#a2200421#a#4500
001 - NÚMERO DE CONTROL
campo de control BO-MUSEF-CDE-005205
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL
campo de control BO-LP-MUSEF
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓNION
campo de control 20190515111306.0
008 - ELEMENTOS DE DATOS DE LONGITUD FIJA - INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija 120418s2010||||bo g||||||||1|||spa d
040 ## - FUENTE DE CATALOGACIÓN
Agencia de catalogación original O-LpMNE
041 ## - CÓDIGO DE LENGUAJE
Código de idioma del texto spa
082 ## - NÚMERO DE CLASIFICACIÓN DECIMAL DEWEY
Número de clasificación 306.084
092 ## - NÚMERO DE LLAMADA DE DEWEY ASIGNADO LOCALMENTE (OCLC)
Número de clasificación CDE-5164
110 2# - ENTRADA PRINCIPAL - NOMBRE CORPORATIVO
Razón social o nombre de la jurisdicción como elemento de entrada Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia.
245 1# - DECLARACIÓN DE TÍTULO
Título Proyecto Centros Culturales provinciales por la identidad, el arte y la memoria :
Resto del título diagnóstico socioeconómico y cultural del municipio de Uyuni (Departamento de Potosí).
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC.
Lugar de publicación, distribución, etc. La Paz :
Nombre del editor, distribuidor, etc. FC-BCB,
Fecha de publicación, distribución, etc. 2010.
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Páginas 129 p. ;
Dimensiones 28 cm.
500 ## - NOTA GENERAL
Nota general Anillado.
505 0# - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO
Nota de contenido con formato Contenido: Alcance del Trabajo -- Metodología -- Delimitación geográfica -- Ubicación -- Aspectos físico naturales -- Análisis de terrenos-- Orografía -- Hidrografía -- Ecosistema y biodiversidad -- Características sociodemográficas y económicas -- Características demográficas -- Población -- Pirámide de edades por sexo -- Migración -- Condición de actividad -- Educación -- Salud -- Saneamiento básico -- Vivienda -- Comunicación -- Servicios financieros -- Oficialia de Registro Civil -- Infraestructura urbana comunal -- espacios culturales -- Espacios deportivos -- Características sociales -- Instituciones y organizaciones comunitarias -- Organizaciones religiosas -- Organizaciones festivas -- Organizaciones deportivas -- Organizaciones femeninas -- Organizaciones de jóvenes -- Características económicas -- Tenencia de la tierra -- Tierra y territorio -- Producción de la región -- Comercialización -- Turismo -- Historia prehispánica, colonial y republicana -- Prehispánica -- Epoca colonial -- Epoca republicana y contemporánea -- Culturas e identidades -- Identidades étnico culturales -- Otras identidades -- Relaciones interculturales -- Comunario-Comunario -- Comunario-Vecino -- Patrimonio cultural -- Sitios arqueológicos -- Intangible -- Religión -- Ritualidad y tradición -- Cuentos y creencias en Uyuni -- Música, calendario festivo ritual -- Impactos -- Conclusiones y recomendaciones.
520 3# - RESUMEN, ETC.
Resumen, etc. El presente trabajo se realiza bajo el marco conceptual del diagnóstico, entendido como una descripción que permite interpretar un fenómeno o hecho como problema o como no problema. La metodología aplicada se basa en un método flexible a partir de la recuperación de información bibliográfica-documental disponible y accesible y aquella recuperada del trabajo de campo, que permitio determinar un estado de situación dentro del municipio de Uyuni. Las fuentes consultadas para extraer la información tienen su origen en informes, estudios, banco de datos y otros documentos del Servicio Nacional de Caminos (Informes y notas). Uyuni esta ubicado en el departamento de Potosí, es la capital de la provincia Antonio Quijarro.
546 ## - NOTA DE IDIOMA
Nota de idioma Español.
651 ## - ENTRADA AÑADIDA POR MATERIA - NOMBRE GEOGRÁFICO
Nombre geográfico BO: PTS: UYUNI
653 ## - TÉRMINO DE INDIZACIÓN
Término CENTROS CULTURALES
653 ## - TÉRMINO DE INDIZACIÓN
Término CENTROS PROVINCIALES
653 ## - TÉRMINO DE INDIZACIÓN
Término TURISMO
653 ## - TÉRMINO DE INDIZACIÓN
Término SOCIODEMOGRAFIA
653 ## - TÉRMINO DE INDIZACIÓN
Término IDENTIDAD CULTURAL
653 ## - TÉRMINO DE INDIZACIÓN
Término TENENCIA DE LA TIERRA
653 ## - TÉRMINO DE INDIZACIÓN
Término COMERCIALIZACION
653 ## - TÉRMINO DE INDIZACIÓN
Término MIGRACION
653 ## - TÉRMINO DE INDIZACIÓN
Término PATRIMONIO CULTURAL
653 ## - TÉRMINO DE INDIZACIÓN
Término SITIOS ARQUEOLOGICOS
653 ## - TÉRMINO DE INDIZACIÓN
Término FESTIVIDAD
653 ## - TÉRMINO DE INDIZACIÓN
Término RITUALIDAD
710 2# - ENTRADA AGREGADA - NOMBRE CORPORATIVO
Nombre corporativo o nombre de jurisdicción como elemento de entrada Fundación de Desarrollo para las Culturas y el Diálogo (FUNDECYD).
850 #a - INSTITUCIÓN QUE POSEE EL ITEM
-- -LpMNE
942 ## - ELEMENTOS DE ENTRADA AGREGADOS (KOHA)
Código de institución [OBSOLETO] BIB
Código de biblioteca catalogador BIB
Tipo de artículo Koha CDE
Disponibilidad Concluido
Soporte Impreso
999 #a - SYSTEM CONTROL NUMBERS (KOHA)
-- anca, Edgar
Existencias
Estado retirado Estado perdido Estado dañado No para préstamo Código del material Ubicación permanente Ubicación actual Fecha de adquisición Numero de inventario Total Checkouts Signatura Topografica Barcode Date last seen Número de ejemplar Price effective from Tipo de artículo Koha
        Revistas Museo Nacional de Etnografía y Folklore Museo Nacional de Etnografía y Folklore 11/02/2019 005338   CDE-5164 MUSEFCDE005338 11/02/2019 1 ejm. 11/02/2019 CDE

MUSEO NACIONAL DE ETNOGRAFÍA Y FOLKLORE        
La Paz N° 916 Calle Ingavi (591-2) 2408640- 2406030 Fax (591-2) 2406642
E-mail: musef@musef.org.bo   Casilla postal 5817   www.musef.org.bo
Sucre 74 calle España (591-4) 6455293
Pie de página
© Copyright 2023 · MUSEF