banner

Fraternidad calqueños BIO-FAR. (Registro nro. 27349)

000 -CABECERA
fixed length control field 02582Cam#a2200361#a#4500
001 - NÚMERO DE CONTROL
campo de control BO-MUSEF-CDE-005347
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL
campo de control BO-LP-MUSEF
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓNION
campo de control 20190515111322.0
008 - ELEMENTOS DE DATOS DE LONGITUD FIJA - INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija 141210m2011 bo g 01 |spa
041 ## - CÓDIGO DE LENGUAJE
Código de idioma del texto spa
082 ## - NÚMERO DE CLASIFICACIÓN DECIMAL DEWEY
Número de clasificación 793.31
092 ## - NÚMERO DE LLAMADA DE DEWEY ASIGNADO LOCALMENTE (OCLC)
Número de clasificación CDE-5266
110 10 - ENTRADA PRINCIPAL - NOMBRE CORPORATIVO
Razón social o nombre de la jurisdicción como elemento de entrada Facultad de Ciencias Farmaceuticas y bioquimicas.
245 10 - DECLARACIÓN DE TÍTULO
Título Fraternidad calqueños BIO-FAR.
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC.
Lugar de publicación, distribución, etc. La Paz :
Nombre del editor, distribuidor, etc. UMSA,
Fecha de publicación, distribución, etc. 2011.
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Páginas 33 p. ;
Dimensiones 28 cm.
500 ## - NOTA GENERAL
Nota general Impreso
500 #a - NOTA GENERAL
-- cumento preliminar no concluido.
505 0# - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO
Nota de contenido con formato Contenido: Presentación -- Introducción -- Objetivo -- Justificación -- Costumbres calcheñas, descripción: Wakhe, Uninaku, Viaje al valle -- Juegos populares: Marhanaku, Morokheada -- Comidas típicas: Jankkasara, Pfataskha-uchu -- Supersticiones: Khopatantaku, Tokho, Rumitankhay, Wayñuwayakhas, kkiñas, Kkiwicha, Wakhe, warmimañaku, Los arboles, Jucu, Siempre viva, Padrinazgos, granizo, Hotel de agachados, Sifilis, Hormigas, Viscacha, Zoroo, Uminacu, el pan de Todos Santos -- Descripción de la provincia: danza del carnaval, Coreografía -- vestimenta: varon y mujer -- Música -- Instrumentos musicales: antarqui, cajas, flautas, erke, El santa bárbara, Saruparka, Mallecho, Rullano -- Descripción del traje calcheño -- Elaboración del tejido: pallay y colores, Los ponchos, las llijllas -- Conclusiones.
520 3# - RESUMEN, ETC.
Resumen, etc. Danza presentada por la Facultad de Ciencias Farmaceúticas y Bioquímicas, la danza de los calcheños es originario de la localidad de Calcha, localizado en la provincia Nor Chichas. La danza de los calcheños refleja la alegria y sencillez, manifestando al bailar su agradecimiento a la pachamama por la cosecha de las manzanas y las uvas, esta danza tiene un sentido religioso ya que se baila para la pascua Florida. Tambien es una danza de conquista donde las calcheñas casadas hacen la cosecha entregándoles parte de sus frutos a sus hijas en edad casadera y estas les entregan a los muchachos que eligió su corazón para así conquistarlo y poder casarse con él. El grupo de danzarines esta encabezado por muchachas que portan banderas blancas y los varones banderas rosadas simbolizando que estan preparados para el matrimonio.
546 ## - NOTA DE IDIOMA
Nota de idioma Español
653 ## - TÉRMINO DE INDIZACIÓN
Término ENTRADA UNIVERSITARIA
653 ## - TÉRMINO DE INDIZACIÓN
Término DANZAS FOLKLORICAS
653 ## - TÉRMINO DE INDIZACIÓN
Término CALCHEÑO
653 ## - TÉRMINO DE INDIZACIÓN
Término VESTIMENTA
653 ## - TÉRMINO DE INDIZACIÓN
Término COREOGRAFIA
653 ## - TÉRMINO DE INDIZACIÓN
Término MUSICA
653 ## - TÉRMINO DE INDIZACIÓN
Término INSTRUMENTOS MUSICALES
653 ## - TÉRMINO DE INDIZACIÓN
Término TEJIDOS
850 ## - INSTITUCIÓN QUE POSEE EL ITEM
Código de la institución BO-LpMNE
942 ## - ELEMENTOS DE ENTRADA AGREGADOS (KOHA)
Código de institución [OBSOLETO] BIB
Código de biblioteca catalogador BIB
Tipo de artículo Koha CDE
Disponibilidad Concluido
Soporte Impreso
Código de institución [OBSOLETO] MON
901 ## - ELEMENTO DE DATOS LOCAL
Operador Huanca, Edgar
Existencias
Estado retirado Estado perdido Estado dañado No para préstamo Código del material Ubicación permanente Ubicación actual Fecha de adquisición Numero de inventario Total Checkouts Signatura Topografica Barcode Date last seen Número de ejemplar Price effective from Tipo de artículo Koha
        Revistas Museo Nacional de Etnografía y Folklore Museo Nacional de Etnografía y Folklore 11/02/2019 005448   CDE-5266 MUSEFCDE005448 11/02/2019 1 ejm. 11/02/2019 CDE

MUSEO NACIONAL DE ETNOGRAFÍA Y FOLKLORE        
La Paz N° 916 Calle Ingavi (591-2) 2408640- 2406030 Fax (591-2) 2406642
E-mail: musef@musef.org.bo   Casilla postal 5817   www.musef.org.bo
Sucre 74 calle España (591-4) 6455293
Pie de página
© Copyright 2023 · MUSEF