banner

Memoria colectiva de jóvenes de la violencia política Huancavelica. (Registro nro. 293033)

000 -CABECERA
fixed length control field 02377nab a22002897a 4500
001 - NÚMERO DE CONTROL
campo de control MUSEF-HEM-PPE-089093
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL
control field BO-LP-MUSEF
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓNION
campo de control 20210413112645.0
007 - DESCRIPCIÓN FÍSICA CAMPO FIJO - INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija ta
008 - ELEMENTOS DE DATOS DE LONGITUD FIJA - INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija 210412b2014 a|| |||| 00| 0 spa d
040 ## - FUENTE DE CATALOGACIÓN
Agencia de catalogación original BO-LpMNE
041 ## - CÓDIGO DE LENGUAJE
Código de idioma del texto spa
092 ## - ASIGNACIÓN LOCAL DE SIGNATURA TOPOGRÁFICA DEWEY (OCLC)
Sección E
Número de clasificación PER-LAT(11)2014
100 #1 - ENTRADA PRINCIPAL - NOMBRE PERSONAL
Nombre personal Solano Sáez, Juan
245 ## - MENCIÓN DE TÍTULO
Título Memoria colectiva de jóvenes de la violencia política Huancavelica.
Declaración de responsabilidad, etc. Juan Solano Sáez
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC.
Lugar de publicación, distribución, etc. Nagoya-JA :
Nombre del editor, distribuidor, etc. Centro de Estudios Latinoamericanos,
Fecha de publicación, distribución, etc. 2014.
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Páginas páginas 157-184.
Otros detalles físicos cuadros en blanco y negro.
490 ## - MENCIÓN DE SERIE
Declaración de la serie Perspectivas Latinoamericanas ;
Designación de volumen / secuencia no. 11
ISSN 1880-019X
520 ## - RESUMEN, ETC.
Resumen, etc. El estudio y el análisis de la información, es el resultado de una investigación que se llevó a cabo en el 2002-2003, con la intención que sirvan de materiales de estudio y discusión para un mejor reconocimiento de una realidad compleja y contradictoria referente a la violencia sociopolítica en la región de Huancavélica. En esa perspectiva, el objetivo del estudio, es efectuar un Registro Memoria en las ciudades del distrito de Huancavelica, que fueron afectadas por el problema de la violencia política. Diez comunidades fueron seleccionadas combinando criterios de representatividad de acuerdo a la mayor incidencia, población, actividad principal, y criterios relacionados con la facilidad de acceso al lugar. En tal sentido, consideramos cuatro comunidades como los demás alta representatividad que han sido preponderantes en el presente trabajo: Sacsamarca. Santa Bárbara, Pueblo Libre y San Cristóbal. Por ello, la investigación que realizamos sobre la memoria colectiva es básica, porque significa reivindicar las versiones de los afectados, la palabra de los que, por diferentes motivos, perdieron en derecho a ejercerla o nunca la tuvieron.
650 ## - ENTRADA AÑADIDA POR TEMA - TÉRMINO TÓPICO
Fuente del encabezado o término Lista de encabezamientos de materia para bibliotecas públicas
Término tópico o elemento de entrada de nombre DERECHOS HUMANOS-VIOLACIÓN
650 ## - ENTRADA AÑADIDA POR TEMA - TÉRMINO TÓPICO
Fuente del encabezado o término Lista de encabezamientos de materia para bibliotecas públicas
Término tópico o elemento de entrada de nombre DERECHOS DEL HOMBRE
653 ## - TÉRMINO DE INDIZACIÓN
Término VIOLENCIA POLITICA
653 ## - TÉRMINO DE INDIZACIÓN
Término DESAPARICIONES
773 0# - ENTRADA AL ARTÍCULO MAYOR
Host Biblionumber 293007
Host Itemnumber 70364
Encabezado de entrada principal Universidad de Nanzan
Lugar, editor y fecha de publicación Nagoya-JA : Centro de Estudios Latinoamericanos, 2014.
Otro identificador de artículo HEMREV028883
Título Perspectivas Latinoamericanas ;
Número de control de registro (BO-LP-MUSEF)MUSEF-HEM-PPE-089082
901 ## - ELEMENTO DE DATOS LOCAL
Operador Carla Nina López
942 ## - ELEMENTOS DE ENTRADA AGREGADOS (KOHA)
Fuente del esquema de clasificación o estantería
Tipo de artículo Koha Publicaciones Periodicas Extranjeras
Disponibilidad Concluido
Procedencia Donación
Fecha ingreso Biblioteca 2016-01-18
Soporte Impreso

No hay ítems disponibles.


MUSEO NACIONAL DE ETNOGRAFÍA Y FOLKLORE        
La Paz N° 916 Calle Ingavi (591-2) 2408640- 2406030 Fax (591-2) 2406642
E-mail: musef@musef.org.bo   Casilla postal 5817   www.musef.org.bo
Sucre 74 calle España (591-4) 6455293
Pie de página
© Copyright 2023 · MUSEF