banner

Monitoreo de las aves para detectar el cambio de la calidad ecosistémica en los bofedales altoandinos: (Registro nro. 294348)

000 -CABECERA
fixed length control field 04922nab a22004337a 4500
001 - NÚMERO DE CONTROL
campo de control MUSEF-HEM-PPB-114624
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL
control field BO-LP-MUSEF
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓNION
campo de control 20211007151035.0
007 - DESCRIPCIÓN FÍSICA CAMPO FIJO - INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija ta
008 - ELEMENTOS DE DATOS DE LONGITUD FIJA - INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija 211007b2014 bo n|p| |||| 00| ||spa d
040 ## - FUENTE DE CATALOGACIÓN
Agencia de catalogación original BO-LpMNE
041 ## - CÓDIGO DE LENGUAJE
Código de idioma del texto spa
100 ## - ENTRADA PRINCIPAL - NOMBRE PERSONAL
Nombre personal Naoki, Kazuya
Término relator Autor
245 ## - MENCIÓN DE TÍTULO
Título Monitoreo de las aves para detectar el cambio de la calidad ecosistémica en los bofedales altoandinos:<br/>
Subtítulo y título paralelo Bird monitoring to detect changes in the ecosystem quality of high Andean wetlands
Declaración de responsabilidad, etc. Kazuya Naoki; Carlos Miguel Landivar ; M. Isabel Gómez.
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC.
Lugar de publicación, distribución, etc. La Paz-BO:
Nombre del editor, distribuidor, etc. UMSA,
Fecha de publicación, distribución, etc. 2014.
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Páginas paginas 73-83:
Otros detalles físicos Ilustración a color, figuras.
310 ## - FRECUENCIA DE PUBLICACIÓN ACTUAL
Frecuencia de publicación actual Irrregular
362 ## - FECHAS DE PUBLICACIÓN Y / O DESIGNACIÓN SECUENCIAL
Fechas de publicación y / o designación secuencial Vol.49, no.3 (Diciembre de 2014)
490 ## - MENCIÓN DE SERIE
Declaración de la serie Ecología en Bolivia. Revista del instituto de Ecología ;
Designación de volumen / secuencia no.3
520 ## - RESUMEN, ETC.
Resumen, etc. Los bofedales altoandinos son considerados como uno de los ecosistemas más vulnerables bajo el cambio climático global que afecta a la dinámica hidrológica proveniente de los glaciares severamente reducidos. Este estudio propone un diseño para un programa del monitoreo de las comunidades de aves como indicadores de la salud de esos ecosistemas. El estudio fue realizado en 40 bofedales de cinco valles de la vertiente occidental de la Cordillera Real (Bolivia) entre 2013 y 2014. La avifauna fue cuantificada por el método de conteo de puntos con un radio de observación ilimitado, estableciendo sistemáticamente tres puntos de observación equidistantes en cada bofedal. La observación de aves fue realizada con la ayuda de un par de binoculares de 10X40 y un telescopio de 25X60. Se analizaron varios aspectos potencialmente importantes para establecer un adecuado programa de monitoreo: el número de bofedales, el número de visitas, el número de puntos de observación, la época de observación y la hora de observación. Según los análisis, se recomienda que el programa contenga por lo mínimo 15 bofedales, idealmente 25-30, y cada uno debe ser visitado por lo mínimo dos veces, idealmente 3-4 veces. Tres puntos de observación equidistantes permiten cubrir casi toda la superficie de bofedales hasta 25 ha y 30 minutos de observación en cada bofedal parece ser suficiente para registrar la mayoría de las aves. La mejor época de observación es la época de transición entre septiembre y noviembre, cuando la actividad de aves es alta y la condición climática es apta para contar con más horas de observación. La observación de aves se puede realizar desde las 7:00 hasta las 17:00 mientras no haya fuertes lluvias, nevadas o vientos.
520 ## - RESUMEN, ETC.
Resumen, etc. High Andean bogs are considered as one of the most vulnerable ecosystems under the effects of climate change, which affect the hydrological dynamics supplied from severely reduced glaciers. This study proposes a design for a monitoring program of bird communities as bioindicators of ecosystem health of Andean bogs. The study was conducted in 40 bogs found in five valleys on the western slope of the Cordillera Real (Bolivia) between 2013 and 2014. The avifauna was quantified by point count methods with unlimited observation distance at three observation points equidistantly established in each bog. The observation was carried out with 10X40 binoculars and a 25X60 telescope. We analyzed several potentially important aspects to establish an appropriate monitoring program: the number of bogs, the number of visits, the number of observation points, the season and the time of observation. According to the analysis, we recommend that the program contains at least 15 bogs, ideally 25-30. Each bog should be visited at least twice, ideally 3-4 times. Three equidistant observation points can cover almost the entire surface of bogs up to 25 ha, and 30 minutes of observation in each bog per visit appears to be sufficient to record the most bird species. The best season for monitoring is between September and November, when bird activity is high, and the weather condition is apt to carry out more hours of observation. Bird observation can be conducted from 7:00 until 17:00 unless the weather conditions are unfavorable.<br/>
650 ## - ENTRADA AÑADIDA POR TEMA - TÉRMINO TÓPICO
Término tópico o elemento de entrada de nombre CIENCIAS NATURALES
Fuente del encabezado o término Tesauro de Folklore, Cultura Popular y Culturas Indígenas
653 ## - TÉRMINO DE INDIZACIÓN
Término AVES
653 ## - TÉRMINO DE INDIZACIÓN
Término BOFEDALES ALTOANDINOS
653 ## - TÉRMINO DE INDIZACIÓN
Término MONITOREO
653 ## - TÉRMINO DE INDIZACIÓN
Término SALUD ECOSISTÉMICA.
653 ## - TÉRMINO DE INDIZACIÓN
Término ANDEAN BOGS
653 ## - TÉRMINO DE INDIZACIÓN
Término BIRDS
653 ## - TÉRMINO DE INDIZACIÓN
Término ECOSYSTEM HEALTH
653 ## - TÉRMINO DE INDIZACIÓN
Término MONITORING
700 ## - ENTRADA AGREGADA - NOMBRE PERSONAL
Nombre personal Landivar, Carlos Miguel
Función Autor
700 ## - ENTRADA AGREGADA - NOMBRE PERSONAL
Nombre personal Gómez, M. Isabel
Función Autor
773 0# - ENTRADA AL ARTÍCULO MAYOR
Host Biblionumber 294334
Host Itemnumber 71183
Lugar, editor y fecha de publicación La Paz-BO: UMSA, 2014.
Otro identificador de artículo HEMREV028880
Título Ecología en Bolivia:
Número de control de registro (BO-LP-MUSEF)MUSEF-HEM-PPB-114617
810 ## - ENTRADA AÑADIDA A LA SERIE - NOMBRE CORPORATIVO
Nombre corporativo o nombre de jurisdicción como elemento de entrada Bolivia. Universidad Mayor de San Andrés.
Unidad subordinada Instituto de Ecología.
850 ## - INSTITUCIÓN QUE POSEE EL ITEM
Código de la institución BO-LpMNE
866 ## - UNIDAD BIBLIOGRÁFICA BÁSICA
Existencias 1
901 ## - ELEMENTO DE DATOS LOCAL
Operador Ana Maria Calanis Aramayo
942 ## - ELEMENTOS DE ENTRADA AGREGADOS (KOHA)
Fuente del esquema de clasificación o estantería
Tipo de artículo Koha Publicaciones Periodicas Nacionales
Disponibilidad Concluido
Procedencia Donación
Fecha ingreso Biblioteca 2016-01-18
Soporte Impreso

No hay ítems disponibles.


MUSEO NACIONAL DE ETNOGRAFÍA Y FOLKLORE        
La Paz N° 916 Calle Ingavi (591-2) 2408640- 2406030 Fax (591-2) 2406642
E-mail: musef@musef.org.bo   Casilla postal 5817   www.musef.org.bo
Sucre 74 calle España (591-4) 6455293
Pie de página
© Copyright 2023 · MUSEF