banner

Etnografía de los Chimane del Oriente Boliviano. (Registro nro. 29659)

000 -CABECERA
fixed length control field 02049Cam#a22002657a#4500
001 - NÚMERO DE CONTROL
campo de control BO-MUSEF-CDE-T-000102
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL
control field BO-LP-MUSEF
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓNION
campo de control 20190723035721.0
008 - ELEMENTOS DE DATOS DE LONGITUD FIJA - INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija 100219s1983||||ag abo g||||||||1|e|spa d
040 ## - FUENTE DE CATALOGACIÓN
Agencia de catalogación original BO-LpMNE
041 ## - CÓDIGO DE LENGUAJE
Código de idioma del texto spa
082 ## - NÚMERO DE CLASIFICACIÓN DEWEY
Número de clasificación 305.8
092 ## - ASIGNACIÓN LOCAL DE SIGNATURA TOPOGRÁFICA DEWEY (OCLC)
Líbristica T-0076
100 1# - ENTRADA PRINCIPAL - NOMBRE PERSONAL
Nombre personal Pérez Diez, Andrés A..
245 00 - MENCIÓN DE TÍTULO
Título Etnografía de los Chimane del Oriente Boliviano.
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC.
Lugar de publicación, distribución, etc. Buenos Aires, Argentina :
Nombre del editor, distribuidor, etc. Universidad de Buenos Aires,
Fecha de publicación, distribución, etc. agosto, 1983.
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Páginas 460 p. ;
Dimensiones 30 cm.
500 ## - NOTA GENERAL
Nota general Empastado.
500 ## - NOTA GENERAL
Nota general Fotocopia.
505 0# - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO
Nota de contenido con formato Contenido: Introducción -- Ubicación Geográfica -- La geografía del territorio Chimane en la geografía de los llanos de Mojos -- La geografía del Teriotorio Chimane -- Ubicación Histórica -- Una aproximación a la ubicación histórica de los llanos del oriente boliviano -- Las razones de la conquista hispana -- La conquista de América del Sur como marco del reconocimiento geográsfico y etnográfico en el siglo XVI -- Las ciudades indianas -- Los Límites audienciales como indicadores del conocimiento geográfico y etnográfico -- Las exploraciones del oriente cordillerano en el siglo XVI --Una disgresión : la extensión de Mojos a partir del siglo XVI -- La conquista Espiritual -- El gobierno miliatar en Mojos y Chiquitos: expulsión de los jesuitas --Involución del conocimiento geográfico y etnográfico en la época colonial -- Bolivia Independiente -- Los Chimane -- Identificación de los Chimane -- el patrón de aentamiento en la Misión de Fátima de los Chimane -- Algunos datos demográficos -- Etnografía de los Chimane -- La cultura material -- El Ciclo anual y las activiades de subsistencia: La horticultura -- La recolección -- Las actividades cinegéticas -- La pesca -- La organización social -- El horizonte mítico religioso -- Las ideas básicas y el mundo Chimane.
700 1# - ENTRADA AGREGADA - NOMBRE PERSONAL
Nombre personal Califano, Mario,
Títulos y otras palabras asociadas con un nombre Consejero de Tesis.
850 ## - INSTITUCIÓN QUE POSEE EL ITEM
Código de la institución BO-LpMNE
942 ## - ELEMENTOS DE ENTRADA AGREGADOS (KOHA)
Código de institución [OBSOLETO] BIB
Código de biblioteca catalogador BIB
Tipo de artículo Koha Tesis / Proyecto de Grado
Disponibilidad Proceso
Soporte
901 ## - ELEMENTO DE DATOS LOCAL
Operador Alborta, Ivonne
Existencias
Estado retirado Estado perdido Estado dañado No para préstamo Ubicación permanente Ubicación actual Ubicación de estantería Fecha de adquisición Numero de inventario Total Checkouts Signatura Topografica Barcode Date last seen Date last checked out Price effective from Koha item type
        Museo Nacional de Etnografía y Folklore Museo Nacional de Etnografía y Folklore   23/07/2019 000087 4 T-0076 MUSEFCDET000087 25/07/2023 24/07/2023 23/07/2019 Tesis / Proyecto de Grado

MUSEO NACIONAL DE ETNOGRAFÍA Y FOLKLORE        
La Paz N° 916 Calle Ingavi (591-2) 2408640- 2406030 Fax (591-2) 2406642
E-mail: musef@musef.org.bo   Casilla postal 5817   www.musef.org.bo
Sucre 74 calle España (591-4) 6455293
Pie de página
© Copyright 2023 · MUSEF