banner

Análisis semántico metafórico de las canciones quechuas de los cantautores del norte del departamento de Potosí. (Registro nro. 29784)

000 -CABECERA
fixed length control field 04707Cmm#a2200421#a#4500
001 - NÚMERO DE CONTROL
campo de control BO-MUSEF-CDE-T-000227
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL
control field BO-LP-MUSEF
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓNION
campo de control 20190723035730.0
008 - ELEMENTOS DE DATOS DE LONGITUD FIJA - INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija 130401s2012||||bo a grm |||1|||spa d
040 ## - FUENTE DE CATALOGACIÓN
Agencia de catalogación original BO-LpMNE
041 ## - CÓDIGO DE LENGUAJE
Código de idioma del texto spa
082 ## - NÚMERO DE CLASIFICACIÓN DEWEY
Número de clasificación 498
092 ## - ASIGNACIÓN LOCAL DE SIGNATURA TOPOGRÁFICA DEWEY (OCLC)
Líbristica T-0209/CD-Rom
100 1# - ENTRADA PRINCIPAL - NOMBRE PERSONAL
Nombre personal Hoyos Rodas, Bertha.
245 0# - MENCIÓN DE TÍTULO
Título Análisis semántico metafórico de las canciones quechuas de los cantautores del norte del departamento de Potosí.
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC.
Lugar de publicación, distribución, etc. La Paz :
Nombre del editor, distribuidor, etc. UMSA,
Fecha de publicación, distribución, etc. 2012.
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Páginas 1 CD-Rom :
Otros detalles físicos il., cuads. ;
Dimensiones 12 cm.
500 ## - NOTA GENERAL
Nota general Formato Digital.
502 ## - DISSERTATION NOTE
Dissertation note Tesis de Grado -- Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Carrera de Linguística e Idiomas. Mencion Lengua Quechua. UMSA, 2012.
505 0# - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO
Nota de contenido con formato Contenido: CAP. I.- Intruducción -- Planteamiento del problema -- Formulación del problema -- Objetivos -- Justificación -- Delimitación del problema -- CAP. II.- Marco Teórico -- La semántica -- La metáfora -- Concepto de metáfora -- Estructura básica de la metáfora -- Fuentes metafóricas -- lexicalización de la metáfora -- Análisis de las metáforas -- Metáforas lexicales -- Metáforas sintagmáticas -- Metáforas con tenor y vehiculo expresados -- Metáforas con un nivel de análisis componencial -- Metáforas sintagmáticas que requieren dos niveles de análisis componencial -- Metáfora con dos niveles de análisis generativo componencial -- Metáforas sintagmáticas que requieren análisis generativo -- Metáforas oracionales -- Con relación a la predicación (SV) -- Con relación de complementación (CV) -- Con relación de predicación y complementación (SCV) -- Relación de modificación adverbial -- Relación de modificación adjetiva -- Estudios realizados sobre la metáfora -- Metáfora y cambios semánticos -- Metáfora y semántica de la palabra -- Metáfora y Comparación -- CAP. III.- Metodología -- Universo -- Técnicas -- Transcripciones -- Criterios para la selección del corpus Lingúístico -- Construcción del repertorio léxico -- Muestra -- Procedimiento -- CAP. IV.- Análisis e interpretación de los datos -- Programa fundamental -- metáforas lexicales -- URPILA -- Sunqullay -- Qulilay -- Munasqa t'ikitay -- Metáfgoras oracionales -- Relación de predicación (SV) -- Charankuy qhaparisunchik amamin ch'inyakusunchu -- Amamin chinkayman risunchu -- Relación de predicación y complementación (SCV) -- {D1}ankunata kicharisun -- Ch'ikik ch'ikik papa chiwchi kay kusiyta willariwan -- Wakin qharikuna warmip yachayninta sarupuyta munanku -- Relación de complementación (CV) -- Pilpintujina phawarinki wawitay -- Relación de modificación adverbial -- Pachamama...sutiykita aysarispa chayamuyku -- Yachaywasita uqharisun -- Qhishwa parlayninchis ch'uwalla kapuchun -- Chiwankuy chiwankituy para yakuta mañamuy -- Relación de modificador adjetival -- Warmikuna juch'uychasqa kanchik -- Pachamama sumaq mama -- Wawanchik phawarichisun -- Makiy junt'a t'ikasmanta -- Musuq p'unchaw suyachkanchik -- Metáforas sintagmáticas -- Chinchirkuma puka t'ikita -- Rosadas t'ikita -- Ch'arki petakita -- Metáforas sintagmáticas que requieren análisis generativo -- Sunqunta suwasaq -- Metáfora con tenor y vehículo expresado -- Sunquy ukhumanta -- Supay qullqilla -- CAP. V.- Conclusión -- Recomendaciones.
520 3# - RESUMEN, ETC.
Resumen, etc. El presente estudio se refiere al análisis semántico de las metáforas que contienen las canciones difundidas por los cantautores del Departamento del norte de Potosí. En este material resaltan mensajes que van dirigidos a los problemas sociales, en nuestro medio muy pocos son los que se interesan e interpretan sobre el significado de las canciones quechuas. Y para procesar e introducirnos en la propuesta investigativa será necesario transcribir las grabaciones musicales y facilitar la clasificación según el contenido de los mensajes que tienen las metáforas más el significado comunicacional y significaciónal. La presente investigación está dirigida a crear inquietudes en la ciencia de la lingüística, la filosofía del lenguaje y la literatura quechua, todo con el afán de buscar identidad propia.
546 ## - NOTA DE IDIOMA
Nota de idioma Español.
653 ## - TÉRMINO DE INDIZACIÓN
Término LINGÜISTICA
653 ## - TÉRMINO DE INDIZACIÓN
Término GRAMATICA
653 ## - TÉRMINO DE INDIZACIÓN
Término SEMANTICA
653 ## - TÉRMINO DE INDIZACIÓN
Término METAFORA
653 ## - TÉRMINO DE INDIZACIÓN
Término LITERATURA QUECHUA
653 ## - TÉRMINO DE INDIZACIÓN
Término LENGUA QUECHUA
653 ## - TÉRMINO DE INDIZACIÓN
Término CANTAUTOR
653 ## - TÉRMINO DE INDIZACIÓN
Término CARPIO, LUDMILA
653 ## - TÉRMINO DE INDIZACIÓN
Término GRUPO NORTE POTOSI
700 1# - ENTRADA AGREGADA - NOMBRE PERSONAL
Nombre personal Flores Ch., Dieter,
Títulos y otras palabras asociadas con un nombre Tutor.
700 1# - ENTRADA AGREGADA - NOMBRE PERSONAL
Nombre personal Quispe J., Nelly,
Títulos y otras palabras asociadas con un nombre Tribunal.
700 1# - ENTRADA AGREGADA - NOMBRE PERSONAL
Nombre personal Huanaquina A., Leonarda,
Títulos y otras palabras asociadas con un nombre Tribunal.
850 ## - INSTITUCIÓN QUE POSEE EL ITEM
Código de la institución BO-LpMNE
942 ## - ELEMENTOS DE ENTRADA AGREGADOS (KOHA)
Código de institución [OBSOLETO] BIB
Código de biblioteca catalogador BIB
Tipo de artículo Koha Tesis / Proyecto de Grado
Disponibilidad Proceso
Soporte
901 ## - ELEMENTO DE DATOS LOCAL
Operador Huanca, Edgar
Existencias
Estado retirado Estado perdido Estado dañado No para préstamo Ubicación permanente Ubicación actual Ubicación de estantería Fecha de adquisición Numero de inventario Total Checkouts Signatura Topografica Barcode Date last seen Price effective from Koha item type
        Museo Nacional de Etnografía y Folklore Museo Nacional de Etnografía y Folklore   23/07/2019 000240   T-0209/CD-Rom MUSEFCDET000240 23/07/2019 23/07/2019 Tesis / Proyecto de Grado

MUSEO NACIONAL DE ETNOGRAFÍA Y FOLKLORE        
La Paz N° 916 Calle Ingavi (591-2) 2408640- 2406030 Fax (591-2) 2406642
E-mail: musef@musef.org.bo   Casilla postal 5817   www.musef.org.bo
Sucre 74 calle España (591-4) 6455293
Pie de página
© Copyright 2023 · MUSEF