banner

Los niños en el museo, evaluación de los talleres educativos del MUSEF. (Registro nro. 29787)

000 -CABECERA
fixed length control field 03669Nam#a2200361#a#4500
001 - NÚMERO DE CONTROL
campo de control BO-MUSEF-CDE-T-000230
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL
control field BO-LP-MUSEF
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓNION
campo de control 20190723035730.0
008 - ELEMENTOS DE DATOS DE LONGITUD FIJA - INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija 130729s2012||||bo do grm |||1|||spa d
040 ## - FUENTE DE CATALOGACIÓN
Agencia de catalogación original BO-LpMNE
041 ## - CÓDIGO DE LENGUAJE
Código de idioma del texto spa
082 ## - NÚMERO DE CLASIFICACIÓN DEWEY
Número de clasificación 370
092 ## - ASIGNACIÓN LOCAL DE SIGNATURA TOPOGRÁFICA DEWEY (OCLC)
Líbristica T-0211
100 1# - ENTRADA PRINCIPAL - NOMBRE PERSONAL
Nombre personal Llanque Torrez, Jorge.
245 04 - MENCIÓN DE TÍTULO
Título Los niños en el museo, evaluación de los talleres educativos del MUSEF.
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC.
Lugar de publicación, distribución, etc. La Paz :
Nombre del editor, distribuidor, etc. UMSA,
Fecha de publicación, distribución, etc. 2012.
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Páginas 181 p. :
Otros detalles físicos il., grafs. ;
Dimensiones 28 cm.
500 ## - NOTA GENERAL
Nota general Impreso.
502 ## - DISSERTATION NOTE
Dissertation note Trabajo Dirigido -- Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Carrera de Ciencias de la Educación, UMSA, 2012.
505 0# - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO
Nota de contenido con formato Contenido: Marco General.- Introducción -- Justificación -- El problema de la institución -- Objetivos -- Objetivos generales y específicos -- Marco Referencial.- El MUSEF -- Identidad del MUSEF -- Organización del MUSEF -- El MUSEF por dentro -- Espacios -- Actores -- Actividades -- Taller pluricultural de danza -- La educación en los MUSEOS -- Museolog{ia educativa -- Programa de la profesora de la danza -- Sustento Teórico.- Teoria sobre museolog{ia -- Teoría de DECROL y aplicada al MUSEF -- Museo tradicional y la nueva museología -- Paradigmas del Museo -- La educación en los museos -- Las danzas, su función y relación -- Del movimiento a la danza -- Danza y relaciones sociales -- Marco metodológico.- Método -- Sistematización -- Unidad de Análisis -- Instrumentos de investigación y evaluación -- Indicadores de cumplimiento -- Requerimientos -- Plan de Intervención.- Secuencia de actividades -- Diagnóstico -- evaluación -- Proceso de intervención -- Resultados del Plan de Intervención -- Diagnóstico -- Evaluación de los profesores -- Evaluación de participantes -- Evaluación de la percepción de padres de familia -- Sistematización de requerimientos institucionales -- Entrevistas al director del MUSEF, Jefa de Investigación y la profesora del Taller Pluricultural de danza -- Propuesta.- Propuesta de diseño curricular -- Antecedentes -- Propuesta -- Contenidos de diseño -- Justificación -- Objetivos -- Modulo I: Ptograma de danzas bolivianas como arte escenico -- Modulo II: Danzas bolivianas como rasgo cultural -- Módulo III: Danzas como conocimiento de lo nuestro -- Propuesta de evaluación -- A manera de conclusión -- Conclusiones y Recomendaciones -- Bibliografía -- Anexos e Indice de gráficos.
520 3# - RESUMEN, ETC.
Resumen, etc. El trabajo esencial que se realizo es el de la evaluación con el objetivo de superar limitaciones detectadas, acción que ayudará a mejorar los siguientes talleres educativos que se cree que seguiran creciendo a medida que se avance en la implementación de los mismos. La sistematización tambien fue parte del trabajo, logrando ordenar todo de lo que se hizo durante el proceso de los talleres educativos, desde su inicio hasta la culminación del mismo. Uno de los objetivos principales fue dar un aporte teórico didáctico, con la parte pedagógica, para ampliar y mejorar los talleres educativos. Es así que se dió una propuesta curricular, acompañada de una propuesta evaluativa, la cual fue realizada de acuerdo a las necesidades detectadas en el proceso de evaluación, con lo que creemos que se ha contribuido para que se siga creciendo de manera gradual este proyecto.
546 ## - NOTA DE IDIOMA
Nota de idioma Español.
653 ## - TÉRMINO DE INDIZACIÓN
Término EDUCACION
653 ## - TÉRMINO DE INDIZACIÓN
Término EVALUACION
653 ## - TÉRMINO DE INDIZACIÓN
Término EDUCACION DE NI{D1}OS
653 ## - TÉRMINO DE INDIZACIÓN
Término EDUCADORES
653 ## - TÉRMINO DE INDIZACIÓN
Término MUSEOS
653 ## - TÉRMINO DE INDIZACIÓN
Término PEDAGOGIA
653 ## - TÉRMINO DE INDIZACIÓN
Término TRABAJO DIRIGIDO
850 ## - INSTITUCIÓN QUE POSEE EL ITEM
Código de la institución BO-LpMNE
942 ## - ELEMENTOS DE ENTRADA AGREGADOS (KOHA)
Código de institución [OBSOLETO] BIB
Código de biblioteca catalogador BIB
Tipo de artículo Koha Tesis / Proyecto de Grado
Disponibilidad Proceso
Soporte
901 ## - ELEMENTO DE DATOS LOCAL
Operador Huanca, Edgar
Existencias
Estado retirado Estado perdido Estado dañado No para préstamo Ubicación permanente Ubicación actual Ubicación de estantería Fecha de adquisición Numero de inventario Total Checkouts Signatura Topografica Barcode Date last seen Price effective from Koha item type
        Museo Nacional de Etnografía y Folklore Museo Nacional de Etnografía y Folklore   23/07/2019 000243   T-0211 MUSEFCDET000243 23/07/2019 23/07/2019 Tesis / Proyecto de Grado

MUSEO NACIONAL DE ETNOGRAFÍA Y FOLKLORE        
La Paz N° 916 Calle Ingavi (591-2) 2408640- 2406030 Fax (591-2) 2406642
E-mail: musef@musef.org.bo   Casilla postal 5817   www.musef.org.bo
Sucre 74 calle España (591-4) 6455293
Pie de página
© Copyright 2023 · MUSEF