banner

Samaipata, El cerro Esculpido: (Registro nro. 299174)

000 -CABECERA
fixed length control field 02530nab a22003737a 4500
001 - NÚMERO DE CONTROL
campo de control MUSEF-HEM-PPB-116131
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL
control field BO-LP-MUSEF
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓNION
campo de control 20221212143013.0
007 - DESCRIPCIÓN FÍSICA CAMPO FIJO - INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija ta
008 - ELEMENTOS DE DATOS DE LONGITUD FIJA - INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija 221212c2015 bo au|p|||||| 00| ||spa d
040 ## - FUENTE DE CATALOGACIÓN
Agencia de catalogación original BO-LpMNE
041 ## - CÓDIGO DE LENGUAJE
Código de idioma del texto spa
092 ## - ASIGNACIÓN LOCAL DE SIGNATURA TOPOGRÁFICA DEWEY (OCLC)
Sección B
Número de clasificación ARQANT/5(5)Dic/2015
100 ## - ENTRADA PRINCIPAL - NOMBRE PERSONAL
Nombre personal Muñoz Collazos, María de los Angeles
Término relator Autor
245 ## - MENCIÓN DE TÍTULO
Título Samaipata, El cerro Esculpido:
Subtítulo y título paralelo Locales e incas.
Declaración de responsabilidad, etc. María de los Angeles Muñoz Collazos.
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC.
Lugar de publicación, distribución, etc. Cochabamba-BO:
Nombre del editor, distribuidor, etc. Instituto de Investigaciones Antropológicas y Museo Arqueológico,
Fecha de publicación, distribución, etc. 2015.
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Páginas paginas 11-21:
Otros detalles físicos Ilustraciones a colores
310 ## - FRECUENCIA DE PUBLICACIÓN ACTUAL
Frecuencia de publicación actual Anual
362 ## - FECHAS DE PUBLICACIÓN Y / O DESIGNACIÓN SECUENCIAL
Fechas de publicación y / o designación secuencial Año 5, no.5 (Diciembre 2015)
490 ## - MENCIÓN DE SERIE
Declaración de la serie Arqueoantropológicas ;
Designación de volumen / secuencia no.5
520 ## - RESUMEN, ETC.
Resumen, etc. El mito de Samaipata como un sitio Inca, surgido a partir de la lectura de las fuentes etnohistóricas, ha sido ampliamente superado: las investigaciones arqueológicas realizadas tanto en la enorme roca esculpida, como en varios sectores alrededor de la misma, demuestran claramente ocupaciones previas a la inca, así como un horizonte de destrucción y una última ocupación colonial, apuntando a un importante centro ceremonial y altamente sagrado en diferentes momentos. Los tallados realizados por los habitantes de tierras bajas, así como por los incas, indican al menos dos distintos conceptos religiosos; asimismo, las edificaciones expresan un diferente concepto de manejo del paisaje y del espacio. La ocupación inca afirma un uso que pasa del doméstico y sugiere ciertas relaciones con los habitantes originarios, permitiendo reevaluar Samaipata en su originalidad; de hecho, el ingenio y creatividad primigenios esculpidos en la roca, fueron en realidad el pivote principal que le valió su nominación como "Valor Histórico y de Legado a la Humanidad".<br/>
650 ## - ENTRADA AÑADIDA POR TEMA - TÉRMINO TÓPICO
Término tópico o elemento de entrada de nombre CIENCIAS SOCIALES
Fuente del encabezado o término Tesauro de Folklore, Cultura Popular y Culturas Indigenas
653 ## - TÉRMINO DE INDIZACIÓN
Término SAMAIPATA
653 ## - TÉRMINO DE INDIZACIÓN
Término IMPERIO INCA
653 ## - TÉRMINO DE INDIZACIÓN
Término IDEOLOGIA
653 ## - TÉRMINO DE INDIZACIÓN
Término ARQUEOLOGÍA
653 ## - TÉRMINO DE INDIZACIÓN
Término ETNOHISTORIA
773 0# - ENTRADA AL ARTÍCULO MAYOR
Host Biblionumber 299171
Host Itemnumber 75721
Lugar, editor y fecha de publicación Cochabamba-BO: Instituto de Investigaciones Antropológicas y Museo Arqueológico, 2015.
Otro identificador de artículo HEMREV029147
Título Arqueoantropológicas.
Número de control de registro (BO-LP-MUSEF)MUSEF-HEM-PPB-116130
ISSN 2225-0808
810 ## - ENTRADA AÑADIDA A LA SERIE - NOMBRE CORPORATIVO
Nombre corporativo o nombre de jurisdicción como elemento de entrada Bolivia. Universidad Mayor de San Simón
Unidad subordinada Instituto de Investigaciones Antropológicas y Museo Arqueológico.
850 ## - INSTITUCIÓN QUE POSEE EL ITEM
Código de la institución BO-LpMNE
866 ## - UNIDAD BIBLIOGRÁFICA BÁSICA
Existencias 1
901 ## - ELEMENTO DE DATOS LOCAL
Operador Ana Maria Calanis Aramayo
942 ## - ELEMENTOS DE ENTRADA AGREGADOS (KOHA)
Fuente del esquema de clasificación o estantería
Tipo de artículo Koha Publicaciones Periodicas Nacionales
Disponibilidad Concluido
Procedencia Donación
Fecha ingreso Biblioteca 2017-09-12
Soporte Impreso

No hay ítems disponibles.


MUSEO NACIONAL DE ETNOGRAFÍA Y FOLKLORE        
La Paz N° 916 Calle Ingavi (591-2) 2408640- 2406030 Fax (591-2) 2406642
E-mail: musef@musef.org.bo   Casilla postal 5817   www.musef.org.bo
Sucre 74 calle España (591-4) 6455293
Pie de página
© Copyright 2023 · MUSEF