banner

Los símbolos de migración en las estructuras de la vivienda arequipeña, siglo XIX-XX. (Registro nro. 301665)

000 -CABECERA
fixed length control field 03244Caa#a2200385#a#4500
001 - NÚMERO DE CONTROL
campo de control MUSEF-BIB-ANA-001017
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL
campo de control BO.LP.MUSEF
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
campo de control 20230518170917.0
008 - ELEMENTOS DE DATOS DE LONGITUD FIJA: INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija 080101s2009 BO a |rb 001|0|spa d
040 ## - FUENTE DE CATALOGACIÓN
Agencia de catalogación original BO-LpMNE
041 ## - CÓDIGO DE LENGUAJE
Código de idioma del texto spa
082 #4 - NÚMERO DE CLASIFICACIÓN DECIMAL DEWEY
Número de clasificación 301
092 ## - NÚMERO DE LLAMADA DE DEWEY ASIGNADO LOCALMENTE (OCLC)
Número de clasificación 301
100 1# - ENTRADA PRINCIPAL -- NOMBRE PERSONAL
Nombre personal Benavente Veliz, Santos Cesario.
111 ## - ENTRADA PRINCIPAL -- NOMBRE DE LA REUNIÓN
Nombre de la reunión o nombre de la jurisdicción como elemento de entrada Reunión Anual de Etnología, 22
Fecha de la reunión o firma del tratado (19-22 de agosto de 2008 :
Lugar de reunión La Paz, BO)
Unidad subordinada Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia.
245 04 - DECLARACIÓN DE TÍTULO
Título Los símbolos de migración en las estructuras de la vivienda arequipeña, siglo XIX-XX.
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC.
Lugar de publicación, distribución, etc. La Paz - BO
Nombre del editor, distribuidor, etc. MUSEF,
Fecha de publicación, distribución, etc 2009.
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Páginas pp. 161-180 :
Otros detalles físicos il.
490 ## - DECLARACIÓN DE SERIE
Declaración de serie Anales de la Reunión Anual de Etnología
500 ## - NOTA GENERAL
Nota general En biblioteca 2 ejemplares
500 ## - NOTA GENERAL
Nota general Artículo dentro del Seminario II: Historia.
504 ## - NOTA DE BIBLIOGRAFÍA, ETC.
Bibliografía, etc. nota incl. ref.
520 3# - RESUMEN, ETC.
Resumen El lenguaje de las piedras es una interpretación de las representaciones y el significado de la piedra como material, herramienta e instrumento de transformación de la realidad en el continuo constructivo del hombre en sociedad. Cuya simbología es representada en las estructuras de la vivienda arequipeña, que manifiestan una evolución en las representa ciones simbólicas de influencia de la población chilena establecida en los espacios rurales y urbanos arequipeño después de la guerra. Constituyéndose así un medio de cambio o modernidad en los modelos de construcción. La cultura del hombre a partir del uso de la piedra modifica la realidad y construye ideologías específicas en cada uno de los espacios culturales. Las piedras en el lenguaje del hombre, se convierten en un medio de comunicación, de construcción y viceversa; el hombre a la piedra la convierte en un elemento para construir y producir cultura, con valor patrimonial de larga duración, si no se envejecen por los cambios ambientales y erosivos. Además de convertirse en elementos de valor económico por la belleza estética en las construcciones de vivienda, andenería, tumbas, centros de adoración o ritualidad, instrumentos de guerra o defensa, punzones, collares y demás formas, por la utilidad en la satisfacción de necesidades, tienen determinado significado. Por ello desde la visión cultural y como atractivo turístico no siempre se debe interpretar de forma exacta el lenguaje que representan las piedras para el hombre contemporáneo. Sin embargo, las fuentes utilizadas en la investigación están relacionadas con las repre sentaciones sobre las piedras, la estructura de la piedras antes y después de utilizadas por el hombre, que forman estructuras en las viviendas, caminos, andenerías o en la utilización para la cocción de alimentos.
546 ## - NOTA DE IDIOMA
Nota de idioma Español.
650 #4 - ASUNTO DE ENTRADA SECUNDARIA -- TÉRMINO TÓPICO
Elemento de entrada de término temático o nombre MIGRACION
650 ## - ASUNTO DE ENTRADA SECUNDARIA -- TÉRMINO TÓPICO
Elemento de entrada de término temático o nombre VIVIENDA
650 ## - ASUNTO DE ENTRADA SECUNDARIA -- TÉRMINO TÓPICO
Elemento de entrada de término temático o nombre HABITAT
651 ## - ASUNTO DE ENTRADA SECUNDARIA -- NOMBRE GEOGRÁFICO
Nombre geográfico PE: AREQUIPA
773 0# - ENTRADA DE ARTÍCULO ANFITRIÓN
Host Biblionumber 2038
Host Itemnumber 45279
Lugar, editorial y fecha de publicación La Paz : MUSEF, 2009.
Otro identificador de artículo BIBMON016188
Enumeración y primera página Racismo de ayer y hoy :
Record control number (BO-LP-MUSEF)MUSEF-BIB-MON-001999
ISBN 9789990598537
773 0# - ENTRADA DE ARTÍCULO ANFITRIÓN
Host Biblionumber 2038
Host Itemnumber 45280
Encabezado de entrada principal Bolivia.
Lugar, editorial y fecha de publicación La Paz : MUSEF, 2009.
Otro identificador de artículo BIBMON016189
Record control number (BO-LP-MUSEF)MUSEF-BIB-MON-001999
ISBN 9789990598537
850 ## - INSTITUCIÓN TENEDORA
Código de institución BO-LpMNE
866 #1 - FONDOS TEXTUALES -- UNIDAD BIBLIOGRÁFICA BÁSICA
Número de existencia 2
901 ## - ELEMENTO DE DATOS LOCALES A
Función del operador
942 ## - ELEMENTOS DE ENTRADA ADICIONAL (KOHA)
Tipo de elemento Koha Reunión Anual de Etnología
Fuente de clasificación o esquema de estantería

No hay ítems disponibles.


MUSEO NACIONAL DE ETNOGRAFÍA Y FOLKLORE        
La Paz N° 916 Calle Ingavi (591-2) 2408640- 2406030 Fax (591-2) 2406642
E-mail: musef@musef.org.bo   Casilla postal 5817   www.musef.org.bo
Sucre 74 calle España (591-4) 6455293
Pie de página
© Copyright 2023 · MUSEF